Muere Jesús Silva, el ex embajador de España en Venezuela que dio refugio al opositor Leopoldo López
Jesús Silva Fernández "supo manejar las presiones de la dictadura sin ceder un milímetro en principios"
El diplomático acogió a Leopoldo López en la Embajada de España en Caracas y Maduro lo declaró 'persona non grata'


Jesús Silva Fernández, ex embajador de España en Venezuela, ha muerto a los 63 años en el estado de Jalisco (México), donde estaba destinado como Cónsul General de España en Guadalajara. El diplomático español, que ha fallecido este martes, dio refugio en su residencia de Caracas en 2019 al opositor Leopoldo López, perseguido por el régimen de Nicolás Maduro.
El funcionario de la Carrera Diplomática «supo manejar las presiones de la dictadura sin ceder un milímetro en principios», ha declarado Leopoldo López, a la vez que «supo mantenerse informado y ser un diplomático activo», ha detallado. El opositor le ha dedicado unas palabras con las que define a Jesús Silva como «un gran diplomático amante de su país», «de su oficio» y, «de manera especial», de la «democracia» y la «libertad».
Jesús Silva fue designado embajador de España en la República Bolivariana de Venezuela por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2017. No llevaba ni medio año en el cargo cuando fue objetivo de un atentando en la sede de la Embajada en Caracas, atacada con artefactos incendiarios de fabricación casera. Únicamente explosionó uno de los tres artefactos.
Meses después, ya en 2018, la narcodictadura de Maduro lo declaró persona non grata «en virtud de las continuas agresiones y recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos» de Venezuela «por parte del Gobierno español». El régimen bolivariano tomó esta decisión después de que la Unión Europea sancionara a 7 altos cargos cercanos al hijo de Hugo Chávez. Conllevaba la expulsión del país del diplomático español en enero y, finalmente, regresó a Caracas en abril del mismo año, una vez que España y Venezuela superaron su crisis diplomática.
Además, justo un año después de su vuelta al país sudamericano, Leopoldo López fue liberado de su arresto domiciliario por un grupo de militares y funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) que se habían unido al jefe del Parlamento, Juan Guaidó. Silva dio refugio en la embajada de España en Caracas -en calidad de «huésped»- al opositor, su esposa Lilian Tintori y su hija de entonces 15 meses. Allí permanecieron casi 18 meses, hasta octubre de 2020, poco antes de que el diplomático Juan Fernández Trigo relevara a Silva en el cargo.
Días antes de su sustitución, la Asamblea de Venezuela le declaró «amigo de la causa venezolana por la recuperación de la democracia» por su «apoyo a la lucha por la recuperación de la libertad» en el país sudamericano.
Además de la Embajada, Jesús Silva estuvo al frente del Consulado General de España en Ciudad del Cabo (2021-2025), en Sudáfrica, y de las embajadas de España en Panamá (2010-2014) y en Jamaica (2005-2010). También fue Director General, Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores (2001-2004), Director de Gabinete del Secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica (2000-2001), Consejero Cultural de la Embajada de España en Alemania (1997-2000), Cónsul General de España en Rosario, Argentina (1993-1997).
El Gobierno Bolivariano de Venezuela ha decidido declarar persona No Grata al Embajador del Reino de España, Jesús Silva Fernández, en virtud de las continuas agresiones y recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos de nuestro país, por parte del Gobierno Español: pic.twitter.com/f2WbL53pOf
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) January 25, 2018
Temas:
- Venezuela