Andalucía

Montero intenta reflotar al PSOE andaluz prometiendo altos impuestos y criticando a Ayuso por bajarlos

En su ponencia marco, el PSOE tacha de "injusticia fiscal" la política de bajos impuestos de la Comunidad de Madrid

Montero Ayuso
La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero

El Congreso del PSOE andaluz consagrará este fin de semana a la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, como nueva lideresa. La también ministra de Hacienda intenta reflotar al PSOE andaluz prometiendo altos impuestos y criticando a Ayuso por bajarlos. Así, el banderín de enganche de Montero para estrenarse en el liderazgo del PSOE andaluz es atacar a la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso por haber rebajado la presión fiscal.

En la ponencia política que marcará el rumbo del PSOE en Andalucía, los socialistas han querido usar el tema de los impuestos como bandera para movilizar a unas bases socialistas cada vez más divididas. Y no hay nada mejor para unir que encontrar un enemigo común: Ayuso. Por este motivo, el PSOE tacha de «injusticia fiscal» la política de bajos impuestos de la Comunidad de Madrid, región que se ha convertido en la gran locomotora económica del país en captación de inversiones empresariales y creación de empleo.

A Montero, sin embargo, que en su día fue consejera de la Junta de Andalucía, lo de rebajar la presión fiscal para dar oxígeno a empresas y ciudadanos no le convence. Lo demostró cuando fue consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía y reincide en el argumento ahora que se embarca en la tarea de reflotar al PSOE en una región que dominó durante décadas y en la que lleva años en declive electoral frente a un PP reforzado por los ciudadanos en el Gobierno regional.

«Combatir las injusticias fiscales que suponen que la población más acaudalada no pague lo que les corresponde y provoque una competencia o dumping fiscal entre las comunidades autónomas. En 2024, se recaudarán unos 9.000 millones de euros menos como consecuencia de las rebajas y eliminación de impuestos sobre la riqueza, como patrimonio y sucesiones por las comunidades autónomas, la mayor parte en la Comunidad de Madrid. El dumping fiscal perjudica a todos los territorios», reza la ponencia marco de los socialistas.

Montero ataca así a Madrid por ejercer su autonomía financiera, consagrada por la Constitución, a pesar de que su política fiscal está repercutiendo positivamente en la economía de la región. Ayuso ha logrado un ahorro fiscal significativo para sus residentes, totalizando 74.883 millones de euros desde la implementación de las primeras reducciones impositivas que introdujo el PP en el Gobierno regional en 2004. Esto se traduce en un ahorro medio de 20.800 euros por contribuyente. En el ámbito del IRPF, se han realizado seis rebajas en la escala autonómica, incluyendo las dos últimas en 2022 y 2023, junto con la implementación de nuevas deducciones y la ampliación de las ya existentes. Estas medidas han generado un ahorro total de 10.899 millones, con más de la mitad, es decir, 5.761 millones, registrados desde 2019. Es decir, desde que Ayuso es presidenta autonómica.

Además del IRPF, la Comunidad de Madrid ha adoptado diversas medidas en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Actualmente, este impuesto está bonificado al 99% para parientes de primer y segundo grado dentro de los grupos I y II, y al 25% para colaterales de segundo o tercer grado por consanguinidad. El ahorro total alcanzado en este impuesto asciende a 49.781 millones, 19.802 de ellos desde 2019.

Congreso federal del PSOE

Montero se estrena este fin de semana como secretaria general del PSOE andaluz en un momento de máxima exposición por la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI), que ha provocado un choque público entre los socios de Gobierno. El PSOE andaluz refrendará el liderazgo de Montero, quien, sin necesidad de primarias gracias al «paso al lado» de Juan Espadas, vuelve a donde comenzó su carrera para intentar revitalizar el partido y disputar el poder al PP de Juanma Moreno, que gobierna con mayoría absoluta.

«Vengo a ganar y vamos a ganar», insiste desde que se anunció la vuelta a su tierra, tras muchas especulaciones sobre si daría el paso al frente en el partido y sobre qué haría con el resto de sus cargos –por el momento, los mantiene–. Si Juanma Moreno no adelanta las elecciones andaluzas, Montero tiene por delante algo más de un año para rearmar al menguado PSOE en las ocho provincias de Andalucía.

Quiere buscar candidatos de consenso para evitar primarias, aunque por ahora sólo Sevilla parece tener un liderazgo claro, e intentar recortar distancias con el PP en los comicios de junio de 2026. Todo ello desde su puesto de vicesecretaria general del PSOE, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, un lugar que, a la vez que le otorga visibilidad, puede conllevar desgaste. Así ha sucedido con polémicas como la reciente por la tributación del SMI que ha elevado el Gobierno o por el efecto que en Andalucía puede tener un nuevo sistema de financiación autonómica en el que Cataluña disfrute de un modelo «singular».

Lo último en España

Últimas noticias