El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO
Peinado también ha adelantado la declaración de Begoña Gómez del 11 al 10 de septiembre


El juez Juan Carlos Peinado, instructor de la causa que investiga a Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno todos los correos electrónicos de la imputada por cinco delitos desde 2018, cuando comenzó el mandato de Sánchez como presidente del Gobierno, para que los investigue la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
El magistrado ha aprobado también el cambio del 11 al 10 de septiembre de la declaración de Begoña Gómez en calidad de imputada por un delito de malversación de caudales públicos. Así, queda admitida la petición del abogado de la mujer de Sánchez, que tiene el 11 de septiembre, fecha inicial de la declaración, un señalamiento en Canarias.
Con la modificación y adelanto de un día, el PSOE, que había pedido la suspensión del primer pleno del Congreso de los Diputados el 11 de septiembre, con motivo de la Diada de Cataluña, se queda sin estrategia para la aparición de Sánchez en la Cámara Baja el mismo día que comparece Begoña como imputada.
En la providencia, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, se solicita la remisión «copia de los correos electrónicos recibidos y enviados desde dicha cuenta» asignada a Begoña Gómez, «desde el día 11 de julio de 2018 hasta el día de la fecha». Además el juez Peinado exige el envío de dichos correos «a la UCO para su análisis e informe al Juzgado».
El juez Peinado solicita a Moncloa que se indique «el nombre completo de las distintas personas que han venido desempeñando el cargo de Secretario General de Presidencia del Gobierno» desde el 11 de julio de 2018. Esta es la fecha del nombramiento de Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez, como directora de Programas del Gabinete de Presidencia del Gobierno.
Asimismo, se requiere a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno conocer qué personas han venido «autorizando, aprobando y/o ordenando el pago de las retribuciones percibidas» por Cristina Álvarez desde su nombramiento y hasta el día de la fecha.
Begoña Gómez, pentaimputada
Peinado, titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, tomó el pasado 18 de agosto la decisión de imputar a Begoña Gómez, por un presunto delito de malversación de caudales o efectos públicos, por la contratación de Cristina Álvarez en relación con su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid.
El magistrado fijó en primera instancia la citación para el 11 de septiembre a las 10:30 horas, si bien la defensa de Begoña Gómez pidió un adelanto al 10 de septiembre aprobado por el juez Peinado. El motivo acreditado es que el abogado de la mujer de Pedro Sánchez tiene el día 11 un señalamiento en Canarias.
Begoña Gómez ya figuraba como imputada por cuatro delitos previamente: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo. A estos se suma el de malversación de caudales públicos, por el que el juez Peinado ya había empezado a investigar, pero hasta el 18 de agosto no había imputado a la esposa del líder del PSOE.
Temas:
- Begoña Gómez
- Tribunales