Aldama indignado con Bolaños porque quiere vender su Ferrari valorado en 300.000 € por doce veces menos
El ministro de Justicia quiere vender el coche de Víctor de Aldama pese a que no está condenado

Indignación de Víctor de Aldama con Félix Bolaños por querer vender su Ferrari por el 8% de su valor original. El ministro de Justicia ha propuesto al instructor del caso hidrocarburos deshacerse de este vehículo y ponerlo a la venta por 24.890 euros cuando se compró por 300.000 euros al ser un modelo especial.
El empresario tilda de «atropello» la proposición de Bolaños. Víctor de Aldama destapó los pagos que recibían altos cargos del PSOE en sobres a cambio de favores. El sumario del caso Koldo ha revelado como Aldama tenía contacto con la cúpula de los socialistas y en la agenda de su teléfono móvil estaban los números de algunos ministros y dirigentes de la formación política.
El ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que dirige Félix Bolaños, ha sugerido vender los vehículos intervenidos a los imputados y empresas investigadas en el caso hidrocarburos, en el que se investiga un fraude millonario de IVA a través de la operadora Villafuel. La ha hecho a través de la Oficina de Recuperación y Gestión de Bienes (ORGA) que gestiona este tipo de bienes incautados.
Entre los vehículos custodiados está el Ferrari F12 propiedad de Víctor de Aldama. Pese a que el empresario aún no ha sido juzgado, ni condenado, Bolaños quiere vender su coche para evitar pagar así los 4,13 euros diarios más IVA que cuesta custodiarlo en el depósito Ortega Lavara de Montalbo (Cuenca). También ha propuesto deshacerse del vehículo para evitar su depreciación.
«Están manejando los hilos del Estado una vez más para hacer algo ilegal y lo que les da la gana», explica Víctor de Aldama.
Un modelo especial
El Ferrari F12 es un vehículo deportivo italiano que fue fabricado en 2013. Las imágenes del expediente, al que ha tenido acceso OKDIARIO, muestran el espectacular coupé en su característico color rojo Ferrari en buen estado de conservación. Se trata de un modelo especial de la marca.
El informe destaca que la ITV del vehículo se encuentra caducada desde agosto de 2024. El Ferrari de Víctor de Aldama lleva meses intervenido, por lo que no ha podido pasar la inspección técnica. Su documentación no está disponible en el depósito judicial.
Decisión pendiente del juez
Santiago Pedraz, el instructor de la Audiencia Nacional del caso hidrocarburos, ha recibido la petición sobre la que también tendrá que pronunciarse la Fiscalía. Por el momento, no se ha tomado ninguna decisión al respecto.
Por otro lado, Pedraz también ha recibido ya información de varias entidades bancarias sobre la orden de bloqueo de determinadas cuentas. Bankinter ha informado de que una cuenta de Villafuel —la operadora que estaría en el epicentro del presunto fraude— fue cancelada el 10 de abril de 2024, seis meses antes de que se ordenara el bloqueo.
Por su parte, Caixabank señala al juez que también tiene otra cuenta cancelada y una segunda totalmente vacía. Y Unicaja Banco informa de que existe una cuenta con un saldo montante de 182.646 euros.
Víctor de Aldama recuperó su Audi
Antes de que el instructor recibiera esta petición, el juez sí le devolvió a Víctor de Aldama su Audi A8 blindado. Lo hizo con la condición de mantener el coche a disposición de la causa y en buen estado de conservación.
El vehículo fue incautado el pasado 4 de octubre de 2024 como parte de un conjunto de medidas cautelares impuestas en el marco de la investigación sobre el caso hidrocarburos. Estas medidas incluían no solo la incautación sino también la prohibición expresa de disponer, enajenar o transmitir varios vehículos a motor vinculados al empresario.
Su defensa presentó un escrito para poder recuperar este vehículo blindado en la Audiencia Nacional. El abogado de Víctor de Aldama argumentaba que el Audi A8 era el medio de transporte habitual del empresario antes de su detención, y que su devolución resulta necesaria para que el empresario pueda realizar sus desplazamientos cotidianos.
El abogado del empresario también ponía énfasis en las características de seguridad del vehículo. «La razón de pedir la devolución de ese modelo concreto, de entre los que han sido incautados, radica en que el mismo cuenta con las más altas medidas de seguridad, al encontrarse blindado, lo que en la presente fecha resulta de singular importancia para mi mandante», especifica el escrito.