El Gobierno de Sánchez destina 363.000 € a reformar el Parador de la juerga de Ábalos en Teruel
El Ejecutivo quiere acometer aquí "obras de reparación de patologías y conservación de fachada y cubiertas"
Ábalos se alojó, según empleados del complejo, en una suite que ocupa un espacio similar al de 3 habitaciones


El Gobierno de Pedro Sánchez ha sacado a licitación por 363.000 euros, impuestos incluidos, un contrato de reforma del Parador de Teruel, el mismo en el que se alojó José Luis Ábalos el 15 de septiembre de 2020 en una noche en la que hubo «destrozos» y «novias que no son novias», es decir, prostitutas, según contaron a OKDIARIO trabajadores de este establecimiento hotelero.
En concreto, Paradores de Turismo SA, empresa pública dependiente del Ejecutivo central, ha abierto un concurso para la realización de unas «obras de reparación de patologías y conservación de fachada y cubiertas y colocación de línea de vida del Parador de Turismo de Teruel», según reza en el objeto del contrato.
Las empresas candidatas tienen hasta el próximo 22 de mayo de 2025 para presentar sus ofertas, según consta en los pliegos, que llevan la firma de Marta Fernández Estellés, directora económico-financiera de Paradores; Ricardo Mar Ruipérez, secretario general, y Raquel Sánchez Jiménez, presidenta de este organismo y ex ministra de Transportes, donde sucedió al propio Ábalos en julio de 2021.
Asimismo, Ricardo Mar también ha tenido vinculación con Ábalos, en tanto que fue su jefe de Gabinete en el Ministerio de Transportes entre julio de 2020 y julio de 2021. Es decir, ostentaba este cargo en la fecha de la juerga en el Parador de Teruel, establecimiento que ahora la dirección del organismo, de la que forma parte, quiere remodelar. Tras el cese de Ábalos, Ruipérez siguió al frente del Gabinete del mismo Ministerio con Raquel Sánchez, hasta que recaló en Paradores en enero de 2024, según reza en su currículum.
La memoria justificativa de esta actuación precisa que «la fachada del Parador presenta patologías de desprendimientos del revestimiento y fisuras que es preciso subsanar». Además, Paradores quiere aprovechar esta obra para «instalar una línea de vida que permita el correcto mantenimiento de la cubierta».
Un estudio arquitectónico previo fechado en enero de 2024 -y anexado a los pliegos- detectó múltiples deficiencias, sobre todo, en el aspecto exterior del complejo hotelero. «En el caso de las cubiertas del edificio principal, objeto también de intervención, hay ausencia de línea de vida en las cumbreras, lo que supone un gran peligro a la hora de realizar los trabajos de mantenimiento de la misma, así como de las instalaciones; presencia de tejas levantadas o rotas, problemas de impermeabilización y limpieza en las canales empotradas; cumbreras deterioradas; canalones de acero en estado muy deficiente (con perforaciones y deformaciones) y problemas de impermeabilización en terrazas», recoge el documento.
Además, el estudio subraya «el desfavorable estado de las barandillas y rejas, las cuales en su totalidad requieren de un lijado y repintado e incluso de su sustitución en el caso de las barandillas de la rampa de acceso de la parte de atrás».
El Parador de Turismo de Teruel fue diseñado por el arquitecto José Osuna Fajardo y construido según catastro en 1956, siendo ampliado en varias ocasiones desde entonces. El conjunto hotelero se encuentra conformado por varios edificios independientes entre sí, que son edificio principal, pabellón trasero, edificio de caldera, caseta de contenedores de basura, cobertizo y edificio de piscina.
Con todo, a pesar de su valor arquitectónico, «no presenta ningún grado de protección, ya que no forma parte de la categoría de edificios monumentales y notables; edificios de interés; ambientes notables o ambientes de interés», indican los pliegos.
La suite de Ábalos
En el caso de la juerga de Ábalos, el entonces ministro de Transportes ocupó la suite ubicada en la segunda planta del Parador de Teruel, según el relato de los empleados consultados. Esta suite se encuentra en un lugar central de la planta y ocupa un espacio similar al de 3 habitaciones.
Precisamente, estos trabajadores han sido amenazados por carta con el despido por la dirección de Paradores de Turismo SA que encabeza Raquel Sánchez. Este periódico publicó la carta de apertura de expediente, fechada el 8 de abril de 2025, contra estos empleados por romper el silencio sobre lo sucedido el 15 de septiembre de 2020, en plena pandemia de coronavirus.
El documento, firmado por el Departamento de Relaciones Laborales y Gestión Económica de Personal de Paradores, advierte, por ejemplo, a un trabajador de que sus declaraciones a OKDIARIO constituyen «un incumplimiento laboral muy grave susceptible de ser sancionado incluso con el despido disciplinario». La exclusiva de este periódico sobre la juerga de Ábalos fue publicada el pasado 7 de diciembre.
La misiva, redactada en tono intimidatorio, acusa al empleado de haber «vulnerado la política de protección de datos facilitando información de clientes que han hecho uso de nuestras instalaciones», además de haber «incumplido también la obligación de mantener la necesaria confidencialidad en relación con la información que conozca por razón de su trabajo».
De esta manera, el PP ha denunciado que estos trabajadores han sido amenazados «no por mentir, que habría sido lo lógico si faltaban a la verdad, sino por supuestamente faltar a la cláusula de confidencialidad».