PARTIDO POPULAR

Feijóo rechaza el plan de Sánchez contra los aranceles: «Las empresas necesitan alivios fiscales»

El PP critica que el acuerdo con Junts para responder a la crisis arancelaria no soluciona los problemas de las empresas

Ver vídeo
Beatriz Dávila

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ha rechazado el plan del Ejecutivo para hacer frente a la política arancelaria de la administración Trump. «Lo que está planteando el Gobierno son préstamos y avales, no alivios fiscales temporales», ha destacado. Desde Bruselas, Feijóo ha lamentado que entre los intereses del presidente Pedro Sánchez estén «mantener su precaria situación» y no «los problemas de las empresas».

En una comparecencia conjunta con el presidente de los populares europeos, Manfred Weber, el líder del PP ha cargado duramente contra el acuerdo sellado entre el Gobierno y sus socios independentistas de Junts. «Nuestros principios no están en venta ni están supeditados a intereses oscuros», ha destacado.

En este sentido, ha insistido en que si Sánchez «intenta introducir disposiciones que desconocemos para garantizar los votos del separatismo en base a criterios territoriales para distribuir las ayudas», ahí no van a encontrar al PP.

Para él, el Real Decreto del Ejecutivo tiene carencias tanto «en el fondo» como «en la forma». «Cuando una empresa tiene problemas no podemos decirle que se endeude, cuando una empresa tiene problemas, tenemos que aliviarle temporalmente desde el punto de vista fiscal», ha defendido.

«Hoy no estamos más cerca que ayer en la posibilidad de apoyar el Decreto Ley que es un parche y no una solución», ha advertido Feijóo a la vez, que ha defendido la propuesta «clara y trabajada» de su partido. Todo lo contrario, ha asegurado, a la que plantea el Gobierno al que ha reclamado una respuesta que se ajuste a las necesidades de los sectores productivos afectados por los aranceles.

En el decálogo del PP

«España necesita un plan y de momento, el Gobierno está planteando un parche», ha criticado Feijóo. Según él, lo que el Ejecutivo ha hecho es «cambiar de nombre a partidas presupuestarias que no fueron capaces de ejecutar en el pasado».

Junto al líder PPE, ha defendido la apuesta de su partido por el decálogo planteado al Ejecutivo de Sánchez para enfrentar desde la «unidad» la crisis arancelaria. Todo, ha insistidopara buscar espacios para el acuerdo y regresar al libre comercio.

Al igual que hiciera el pasado lunes, Feijóo ha llamado a responder con «firmeza» y a plantear «nuevos acuerdos, nuevos mercados» con otros países fuera del entorno como India, Corea del Sur o Singapur. Todo ello, ha insistido, siempre y cuando lo que se importe se haga en las mismas condiciones de «equilibrio» y «semejanza» que se le requiere a los productos europeos.

Sin plan en Defensa

Tras haber mantenido un encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, también con la presidenta del Parlamento en Bruselas, Roberta Metsola, Feijóo ha reprochado a Sánchez no saber nada aún sobre sus planes en materia de Defensa. «Sabemos más por lo que ha dicho el secretario general de la OTAN sobre los compromisos de España con la OTAN que por lo que ha dicho el presidente del Gobierno», ha recordado.

En este sentido, a la vez que le ha pedido también que cumpla con la Constitución a la hora de presentar unas nuevas cuentas públicas para el año vigente, le ha recriminado a Sánchez que los españoles sepan de su política de rearme por sus socios de la coalición de Sumar, «que han votado a favor de que España salga de la OTAN».

Lo último en España

Últimas noticias