Feijóo lanza una ofensiva de apoyo al campo con rebajas fiscales y en contra de los aranceles de Trump
El líder de la oposición viajará este martes a la Región de Murcia para "defender al sector primario"
También se reunirá esta semana con los sindicatos agrarios y con el nuevo comisario europeo del ramo


El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, desplegará esta semana una ofensiva de apoyo al campo en la que anunciará rebajas fiscales y donde se posicionará en contra de los aranceles con los que amenaza a Europa el Gobierno de Estados Unidos que preside Donald Trump.
Así lo ha avanzado el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, en rueda de prensa en Génova al término del Comité de Dirección, que ha dedicado buena parte de su reunión de este lunes a esta cuestión y a los planes de la Administración Trump para poner fin a la guerra de Ucrania.
De esta manera, Sémper ha avanzado que Feijóo viajará este martes a la Región de Murcia para «defender al sector primario» frente a los aranceles y plantear propuestas en su beneficio en materia de fiscalidad, dentro del plan de rebajas de impuesto que irá desgranando su partido frente el «infierno fiscal» del Gobierno de Sánchez.
Asimismo, el portavoz del PP ha señalado que el jefe de la oposición se reunirá el jueves en Madrid con los representantes de las principales asociaciones agrarias, entre ellas Asaja y Coag, y que se verá el mismo día con el nuevo comisario europeo de Agricultura y Alimentación, el luxemburgués Christophe Hansen, al que «trasladará la posición contraria del PP y de los agricultores españoles a los aranceles» y le «pedirá que la UE actúe» para proteger sus intereses, han apuntado fuentes de Génova.
«No vamos a callarnos cuando nuestros sectores productivos estén en riesgo», ha asegurado Sémper en alusión a los aranceles, que también se ha referido al plan de Estados Unidos de poner fin a la guerra de Ucrania tras un acuerdo con Rusia y sin contar con la participación de la Unión Europea.
Un «aliado estratégico»
«Defendemos que Europa puede y debe hacer más por su seguridad sin perder de vista que Estados Unidos es un aliado estratégico», ha manifestado Sémper. En este contexto, y sobre la cumbre que este lunes mantendrán en París los líderes europeos convocados por el presidente francés, Emmanuel Macron, el portavoz del PP ha declarado que su formación está «preocupada» por la posición que llevará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Una posición, ha proseguido, que el principal partido de la oposición no conoce, porque «nadie (del Ejecutivo) nos ha llamado», ha denunciado.
«España es una fuente de desconfianza en política exterior desgraciadamente gracias a Pedro Sánchez», ha criticado Sémper, que ha evitado pronunciarse sobre el si el PP apoyaría al Gobierno en el envío de tropas a Ucrania como garantía de seguridad en caso de haber un acuerdo de paz entre las partes, como plantea el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer.
De momento, los populares españoles remiten a la videoconferencia que Feijóo mantendrán con el resto de líderes del Partido Popular Europeo, incluida la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, para fijar una posición común. No obstante, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, de la misma familia política que Feijóo y uno de los convocados a la reunión de París, ya ha rechazado el envío de tropas a Ucrania por parte de su país. «Primero hay que conocer la posición del Gobierno de coalición de Sánchez», señalan las fuentes del principal partido de la oposición.
Además, Sémper ha lamentado que en el Gobierno de PSOE-Sumar no haya consenso «ni con la posición que hay que mantener con Rusia, ni con Ucrania, ni tampoco en el papel que tenemos que mantener con Estados Unidos».
«El Gobierno sabe que siempre ha encontrado más sentido de Estado en el PP que en sus propios aliados», ha añadido Sémper, deslizando la cercanía entre Vladímir Putin y los socios comunistas de Sánchez.
El portavoz del PP ha recordado aquí el PP siempre ha mantenido la misma posición respecto a la invasión rusa de Ucrania hace ya tres años. «Con Zelenski frente a Putin, y con los principios y valores de la Unión Europea frente a los de Putin. No pueden decir lo mismo otras formaciones políticas representadas en el Congreso de los Diputados», ha apostillado.