Feijóo exige un registro nacional de pirómanos y que los condenados lleven pulseras telemáticas
Propone también la constitución de un grupo profesional para coordinar las emergencias
El líder del PP critica que los medios de la ministra Robles aún no hayan llegado a zonas afectadas


El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado un plan integral de 50 medidas para combatir los incendios forestales que, en lo que va de mes de agosto, han arrasado más de 400.000 hectáreas en toda España. Entre sus principales medidas, incluidas las ayudas materiales y económicas «inmediatas» a los afectados, están la creación de un registro nacional de pirómanos y que los condenados por provocar un incendios lleven pulseras telemáticas de geolocalización.
Durante todo el periodo estival, el líder del PP ha recalcado el trabajo que ha venido haciendo su grupo para dar una «respuesta integral» a los ciudadanos que se han visto afectados por la oleada de incendios. Se trata de una serie de medidas, 50 en total, que según ha destacado Feijóo comprenden ayudas inmediatas a los afectados, ayudas para la reparación y construcción de los pueblos y el patrimonio forestal así como a la recuperación de empleos, pero también, ayudas para la preparación ante futuros eventos.
El plan, que se enviará a las Cortes para su estudio y aprobación por los distintos grupos parlamentarios con representación en la Cámara Baja, pretende ser un antes y un después en la política forestal de España, pero también, marcar una nueva casilla en la política que hasta ahora ha formado parte del PP.
«Es obvio que a estas alturas el Gobierno central ha fallado en su prevención, no ha puesto todos los medios disponibles para que la crisis no tuviese la intensidad que hemos vivido en las últimas semanas», ha destacado. Según Feijóo, «ha habido una falta de planificación», por ejemplo, en cuanto a los medios aéreos operativos desplegados por el Gobierno central que han sido menos que los del mes de agosto del año anterior.
El jefe del principal partido de la oposición ha lamentado también en este sentido que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya tardado cinco días en movilizar la ayuda por parte de la Unión Europea. Así como también, ha criticado que, a excepción de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército de Tierra, se hayan movilizado efectivos y capacidades logísticas «a cuenta gotas».
A este respecto, Feijóo ha hecho una crítica velada hacia la titular de la cartera de Defensa, Margarita Robles. Según el líder del PP, «aún hoy, algunos de los medios del Ejército que han pedido las comunidades autónomas no han llegado al territorio».
Registro nacional de pirómanos
Para Feijóo, las 50 medidas que ha anunciado este lunes en una declaración institucional ante los medios, responden a tres objetivos claros. «Dar atención ágil e inmediata a las personas afectadas»; en segundo lugar, «recuperar los pueblos, los entornos y los empleos destruidos» y, en tercer lugar, «garantizar que, en la medida de los posible una tragedia de estas dimensiones no vuelva a ocurrir», ha destacado.
De entre las medidas más novedosas que aportan los de Feijóo, están la de incluir un registro nacional de pirómanos para «atajar, radicalmente, los incendios que se producen voluntaria e intencionadamente por determinadas personas».
El registro apunta a la creación de un listado de personas condenadas, mediante sentencia firme, que hayan producido un incendio en España. El mismo además conllevará la imposición obligatoria pulseras telemáticas para permitir a los agentes de la autoridad poder dar con su localización. Según cifras del Ministerio del Interior, en los últimos dos meses y medio se han detenido a 41 personas y otras 127 están siendo investigadas por iniciar fuegos.
Operativos profesionales
Otra de las medidas que ofrece el plan de 50 medidas del PP es la creación de un operativo experto para la gestión y coordinación de las emergencias. «Es imperativo clarificar los procesos e impedir que las crisis, las desgracias o los accidentes se conviertan en ocaciones en bronca política» entre los gobiernos, desde locales, autonómicos y el central, ha destacado Feijóo.
En este sentido, una de las propuestas del PP pasa por «objetivar», es decir, «establecer criterios objetivos, transparentes y vinculantes para el abordaje de automático de las emergencias las emergencias bajo el liderazgo de profesionales de acreditada experiencia para garantizar la rapidez y al coordinación y la seguridad de los ciudadanos» ante una catástrofe como los incendios.
Ayudas económicas y fiscales
Entre otras de las medidas que proponen los de Feijóo están ofrecer ayudas a los afectados a los incendios, como por ejemplo, alojamiento temporal y reforzar a su seguridad. Bajo la premisa de que «nadie puede quedarse sin su vivienda», ya sea por haberse visto afectada o destruida por los incendios, el PP ofrece en su plan la garantía de que aquellos que las hayan perdido las puedan recuperar.
En materia fiscal y financiera, el plan del PP ofrece una exención temporal de tasas e impuestos para localidades y empresas afectadas por la catástrofe. «Nadie puede hacer caja con la tragedia, deben quedar exentas de impuestos cualquier tipo de ayduas concedida a persona o empresa y de intereses por los prestamos concedidos», ha recalcado Feijóo.
Según queda recogido en su plan, se ofrece también un teléfono a disposición de los ciudadanos para poder gestionar las ayudas. Así como también ofrece ayudas a la alimentación y otros recursos al ganado y a la reposición de reses y el refuerzo de la cobertura de las redes de telefonía. Una vez extinguidos los incendios, el PP plantea también reuniones con el sector de las aseguradoras y líneas de financiación y avales, sin coste financiero, que garanticen la continuidad de la actividad económica de las explotaciones.