Los críticos de C’s pierden la votación de las siete enmiendas a la totalidad

Los críticos de C’s pierden la votación de las siete enmiendas a la totalidad
Albert Rivera, este sábado.
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

Sin sorpresas, la Ejecutiva de Ciudadanos  ha superado las siete enmiendas a la totalidad presentadas por los compromisarios en las tres ponencias que se debaten en su IV Asamblea, y destinadas a actualizar sus Estatutos, su estrategia política y su ideario. La mayoría del 70 por ciento de delegados de Rivera aseguraban un trámite sin sobresaltos.

En el caso de la ponencia de Valores, en la que se incluye el giro ‘liberal’ de Rivera, la enmienda a la totalidad más significativa-que defendía mantener la etiqueta de «socialdemócrata»-ha sido tumbada por 152 votos en contra y 50 a favor.

Primarias «menos restrictivas»

Las enmiendas al documento de Estatutos abogaban por revisar las normas que se pretenden establecer para el sistema de primarias con el que se elige a los candidatos del partido a ocupar cargos públicos.  Lo que dice ahora el documento base es que los militantes votarán para escoger al candidato a presidente del Gobierno, a las presidencias de los gobiernos autonómicos, a las alcaldías de las capitales de provincia donde haya más de 400 afiliados y a las alcaldías de los municipios donde haya más de 400 afiliados, así como los cabezas de lista a las elecciones generales, autonómicas y europeas en aquellas circunscripciones donde haya más de 400 afiliados.

Una de las enmiendas defiende bajar el umbral de afiliados a 200 y, en las candidaturas de los comicios generales, autonómicos y europeos, votar los cinco primeros puestos en vez de solo el primero. En los casos en los que no se celebren primarias, plantea que las listas las confeccionen los Comités Autonómicos, y que el papel del Comité Ejecutivo se limite a vetar a algunos candidatos de forma motivada.

Otra iba aún más lejos, al pedir que todos los puestos de las listas electorales de Ciudadanos, en todos los ámbitos territoriales, se establezcan por primarias. Por último, la tercera enmienda a la totalidad proponía una formulación menos precisa y dice que se celebrarán primarias «como regla general» para «los primeros puestos de las listas electorales» en todos los ámbitos territoriales.

Además, en una de las enmiendas a la totalidad, los enmendantes solicitaban que siempre que se vote, tanto para los cargos orgánicos como para los aspirantes a cargos públicos, se haga de manera presencial, no telemática.

Enmienda al nuevo régimen disciplinario

En cuanto a las enmiendas a la totalidad en la ponencia de Estrategia, el asunto más trascendente es el relativo al régimen disciplinario. Así, las enmiendas solicitaban que los afiliados dispongan de cauces de comunicación para pedir información u opinar libremente ante la dirección del partido, o que les puedan presentar peticiones y propuestas.

También se busca modificar el régimen disciplinario planteado por la Ejecutiva y avalado por el Consejo General, que fue muy criticado por algunos militantes por sancionar las «corrientes internas».

 

 

 

Lo último en España

Últimas noticias