Día del Trabajador

Cinco ministros usan las marchas del Día del Trabajador para irse de puente a sus casas

Otros cinco ministros acuden a la manifestación de Madrid, entre ellos, Yolanda Díaz

Sánchez se ha limitado a publicar una carta como líder del PSOE

ministros Día del Trabajador
María Jesús Montero, Pilar Alegría, Ernest Urtasun, Diana Morant y Ana Redondo.
Rafael Molina

Cinco ministros del Gobierno de Pedro Sánchez han aprovechado las manifestaciones por el Día del Trabajador para pasar el puente en sus ciudades de origen. Es el caso de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Si bien hay otros ministros han optado por quedarse en Madrid, como la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Junto a ella, también estarán en la ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego.

Estas son las ciudades en las que estarán los cinco ministros que han aprovechado estas manifestaciones para poder desplazarse a casa:

  • Sevilla. En la capital andaluza está María Jesús Montero.
  • Zaragoza. A esta localidad acude la titular de Educación, Pilar Alegría.
  • Barcelona. Ernest Urtasun, ministro de Cultura, está presente en la Ciudad Condal.
  • Alicante. En este municipio marcha Diana Morant. No sólo ha asistido a la manifestación, sino que también ha acudido a primera hora de la mañana a la Romería católica de la Santa Faz, en la Concatedral San Nicolás de Bari.
  • Valladolid. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se desplaza a la ciudad en la que fue concejal junto al ex alcalde de Valladolid y ahora ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Sánchez por carta y sin manifestación

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como viene siendo habitual, no se ha dejado ver en las manifestaciones del 1 de mayo. En su lugar, el líder socialista ha publicado una carta en la que ha aprovechado el Día del Trabajador para atacar al PP. A los populares les reprocha el que ha sido, en su opinión, el «nulo compromiso» con España que han mostrado al rechazar sus medidas contra los aranceles de Donald Trump, mandatario estadounidense, que el Pleno del Congreso prevé convalidar el próximo jueves.

El voto en contra de los de Alberto Núñez Feijóo demuestra, según Sánchez, dos cosas «igualmente graves»: su nulo compromiso con la protección de miles de empresas y millones de empleos y «el total sometimiento del PP al interés de determinadas grandes empresas, llegando a anteponer la voluntad de esas grandes empresas a la prosperidad de la economía española».

«Lo grave ya no es su falta de proyecto de país, sino su absoluta sumisión a intereses particulares de los de arriba frente al interés de la mayoría», señala Sánchez. En este punto, Sánchez alude implícitamente al apoyo de Feijóo a las centrales nucleares, en plena crisis por el apagón sufrido el pasado lunes en toda la España peninsular y parte de Portugal.

Con todo, Sánchez reconoce en su misiva que este hecho «no es nada nuevo». «En todas y cada una de las crisis que ha sufrido España en estos últimos años, nuestro querido país no ha contado ni una sola vez con el apoyo del principal partido de la oposición», apostilla.

Lo último en España

Últimas noticias