Un alto cargo del PDeCAT: «Debemos estar listos para matar o dar la vida por la independencia»

«La vía pacífica tiene limitaciones. Si queremos algo tenemos que estar dispuestos a matar o dar la vida por el país. Sin esto, basta que levanten la porra para hacernos retroceder». El vicepresidente del PDeCAT en Sant Andreu de la Barca, Enric Gregori Alonso, escribió estas palabras en su cuenta de Facebook el pasado 2 de noviembre, pocas horas después de que el Gobierno aplicara el artículo 155 y el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont se fugara a Bruselas huyendo de la Justicia.
Y a continuación añadió: «Nuestro Govern no preparó ni la toma de control del territorio. No podemos esperar que España se marche de Cataluña por las buenas. Nunca».
Mientras los abogados de los ex consellers golpistas intentan convencer al juez Pablo Llarena de que la suya era una revolución «pacífica», cargos públicos del PDeCAT hacían en las redes sociales este tipo de llamamientos a usar la violencia y «matar» para defender la independencia de Cataluña.
En las últimas elecciones municipales, Enric Gregori ocupó el puesto número 3 de la candidatura del PDeCAT al Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca. Aunque se presenta como «politólogo», según su perfil de Linkedin su experiencia laboral se reduce a haber sido becario, durante seis meses, en el Instituto de Formación de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), el partido luego refundado como PDeCAT.
En aquella misma publicación del 2 de noviembre, mostró su decepción por el hecho de que ni un sólo Gobierno del planeta hubiera reconocido la supuesta independencia de Cataluña: «Las democracias occidentales son, como la Unión Europea, un fraude y una estafa fundamentada sobre grandes mentiras como los derechos humanos, la paz o la democracia», escribió, «no nos salvarán».
De este modo, la Unión Europea pasaba de ser la gran esperanza de los independentistas a convertirse en «un fraude y una estafa». El portavoz de Ciudadanos (C’s), Juan Carlos Girauta, ha exigido este sábado a los dirigentes del PDeCAT que den explicaciones sobre las amenazas publicadas por el vicepresidente de su partido en Sant Andreu. Ante la denuncia de Girauta, Enric Gregori ha optado por proteger sus cuentas en Twitter y Facebook, para evitar que cualquier desconocido pueda acceder a ellas.
Este mismo fin de semana, Gregori y su compañero de partido Joan Gaspà han realizado unas declaraciones al diario La Vanguardia sobre los problemas de convivencia en Sant Andreu de la Barca, en las que mezclan a partes iguales el victimismo y el supremacismo independentista: «El problema de fondo es que esto es una pequeña Andalucía. Aquí siempre ha habido un sentimiento españolista muy fuerte, pero no se manifestaba tanto. Ahora están envalentonados».
El portavoz del PDeCAT en Sant Andre, Joan Gaspà, añade: «Dicen que las calles son nuestras; pues no, aquí son suyas. La mayoría de los inmigrantes andaluces no hablan catalán. En el pueblo tenemos tres asociaciones andaluzas e incluso celebran la Feria de Abril. Muchos no se han integrado». Y Enric Gregori apostilla: «Si no les gusta la escuela catalana, que les hagan colegios aparte para ellos».