PSOE

El PSOE admite a sus socios que Sánchez no tendrá Presupuestos, pero les pide «resistir» a PP y Vox

Sánchez quiere seguir adelante sin Presupuestos y pese al otoño caliente judicial

PSOE resistir Gobierno

El PSOE admite abiertamente ante sus socios parlamentarios que no habrá nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y les pide su colaboración, para poder mantener viva la legislatura y «resistir» ante PP y Vox. Según fuentes socialistas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está completamente decidido a seguir adelante, con o sin PGE, pero necesita que sus socios le permitan mantenerse ante lo que los dirigentes socialistas prevén que sea un «otoño caliente» para partido y Gobierno.

Fuentes del PSOE auguran un «otoño horribilis» que, según sus cálculos, comenzará con la aparición de uno de los informes pendientes de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre la trama de presunta corrupción que afecta a los dos ex secretarios de organización del PSOE José Luis Ábalos y Santos Cerdán, y el asistente de Ábalos, Koldo García; el procesamiento del hermano del presidente Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón. A esto suman la celebración del juicio oral al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y el también posible auto de procesamiento que esperan para finales del presente año. Por eso, anticipándose al chaparrón que se les avecina, desde el PSOE piden el apoyo y la solidaridad de sus socios de investidura, según han confirmado fuentes de varias de estas formaciones.

La alternativa, según comentan desde el PSOE a sus socios, conduce directamente a PP y Vox al Palacio de la Moncloa. Para evitarlo, piden auxilio a sus socios y apelan al mismo argumento que les unió en 2023: frenar la posible llegada de PP y Vox al Gobierno, «frenar a la ultraderecha».

Aunque, por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, insiste en decir públicamente que «seguimos negociando», todos los socios consultados contradicen esa versión y aseguran que no se han sentado a negociar y la mayoría no están ya dispuestos a hacerlo. Eso es lo que transmitieron al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero los representantes de Junts, en la reciente reunión mantenida en Suiza, de igual modo que a los independentistas de ERC, al ser contactados esta semana por el Gobierno, que declinaron sentarse a hablar si antes no se soluciona la financiación autonómica y la cesión de la recaudación del 100% del IRPF.

El peligro de Junts y Podemos

Desde el Gobierno se esfuerzan por convencer a los socios de que todo ese panorama judicial forma parte de una «campaña orquestada por la derecha y por buena parte de los jueces», que se niegan a aceptar a un «Gobierno plurinacional y de izquierdas» legítimamente constituido. En algunos casos, el dramatismo del relato ha llegado al punto de que algún dirigente socialista cita el célebre poema del pastor luterano Martin Niemoller: «Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio…, cuando vinieron a buscarme no había nadie más que podía protestar».

Por el momento, los socios de Sánchez callan… y otorgan. No parece que haya ninguna moción de censura a la vista, ni la intención, por ahora, de los socios del Gobierno es promoverla o secundarla. Sin embargo, en el entorno de Pedro  Sánchez no las tienen todas y, junto a la agenda judicial pendiente, temen cualquier cambio repentino de opinión, especialmente de Junts o de Podemos. Pero mientras no lo haya, en el Gobierno aseguran que serán capaces de aguantar incluso el otoño que les espera.

Lo último en España

Últimas noticias