La AEMET no da crédito a lo que llega a España en las próximas horas: «Nivel máximo»
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
La Aemet activa la alerta naranja por lluvias y tormentas en Mallorca y Menorca a partir de esta noche
Mario Picazo avisa de lo que llega en las próximas horas y no se salva nadie: «El otoño llega pisando fuerte»
Alejandra Rubio no se calla y suelta la bomba que lo cambia todo: "Mi familia..."
Roberto Brasero reafirma lo que Jorge Rey ya sabía: "Se estrena el otoño y el frío"


No da crédito la AEMET a lo que llega a España en las próximas horas, nos enfrentamos a nivel máximo de alerta. Estaremos pendientes de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estas próximas jornadas. Sin duda alguna, tocará estar muy pendientes de una serie de cambios que pueden ser fundamentales. Vivimos una serie de elementos que pueden convertirse en uno de los más destacados de los últimos tiempos, por lo que, habrá llegado el momento de prepararse para lo peor.
Este otoño parece que ha llegado con mucha fuerza y lo ha hecho de tal forma que deberemos estar preparados para lo peor. Tocará estar pendientes de una situación de relativa inestabilidad que puede alejarnos de lo que sería habitual en estos tiempos que corren. Habrá llegado ese momento en el que tocará conocer qué es lo que nos está esperando en estos días en los que todo puede ser posible, es hora de determinar qué es lo que nos está esperando y la forma de afrontarlo. La previsión del tiempo de la AEMET no deja lugar a dudas.
Se activa el nivel máximo de alerta
Lo que parecía imposible, es ya una realidad, hemos llegado a un mes de septiembre que, en su recta final, nos lleva a una nueva realidad, la que se tiñe de un otoño con novedades destacadas. Nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden ser las que nos marcarán en estos días.
Será el momento de empezar a prepararnos para dar un paso más en este camino hacia la transformación total que sentiremos al conocer en todo momento lo que nos está esperando. Es hora de determinar qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas en las que el tiempo, será protagonista.
Deberemos estar listos para ver llegar un importante cambio de tendencia que puede afectarnos de lleno. En especial, si vivimos en estas zonas del país. El cambio que nadie hubiera esperado es ya una realidad que puede acabar siendo el que nos marcará de cerca.
Por lo que, quizás, deberemos estar muy pendientes de una serie de detalles que nos llegan de una previsión del tiempo que pone los pelos de punta. Lo que nos está esperando es algo para lo que quizás no estamos del todo preparados, sino todo lo contrario.
No da crédito la AEMET a lo que llega a España en estas próximas horas
Los expertos de la AEMET han realizado una terrible previsión del tiempo que pone los pelos de punta. Tocará estar muy pendientes de una situación que puede cambiarlo todo y que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos afectará en estas próximas horas.
Tal y como nos explican en su web, las alertas estarán activadas: «Se espera que la Península y Baleares sigan bajo la influencia de una vaguada atlántica con un flujo de norte en el extremo norte peninsular y la salida de un frente atlántico por el Mediterráneo. Así se esperan cielos nubosos o cubiertos en el extremo norte, tercio oriental y Baleares, mientras que en el resto permanecerá poco nuboso, salvo algo de nubosidad de evolución en la meseta Norte y el tercio este. Precipitaciones y chubascos en el extremo norte, el nordeste peninsular y Baleares, sin descartarlos en el resto del tercio este. Se esperan persistentes en el extremo norte, localmente fuertes en los litorales y con acumulados significativos en Asturias y Cantabria. Así mismo se esperan fuertes, incluso localmente muy fuertes, y acompañadas de tormenta en el nordeste y en Baleares, remitiendo por la tarde. Nubosidad baja matinal en el extremo norte peninsular y en Baleares, con probables bancos de niebla matinales, más persistentes en zonas de interior del Cantábrico. No se descarta por encima de 1800-2000 m los primeros copos de nieve en los Pirineos. En Canarias, intervalos nubosos con algún chubasco débil en las islas montañosas».
Siguiendo con la misma previsión, las temperaturas van a dar un giro radical: «Persiste un descenso generalizado de las temperaturas; en el caso de las máximas será notable el de las máximas en zonas de la Ibérica sur y localmente en La Mancha, mientras que en litorales del noroeste y alto Ebro no se esperan cambios. Heladas débiles en el Pirineo y en cumbres de otras montañas de la mitad norte. Soplarán vientos moderados de componentes oeste y norte, con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes de cierzo en el bajo Ebro y de tramontana en Ampurdán. También se esperan intervalos de fuerte en litorales del Cantábrico. Al final del día rolará a nordeste. Poniente moderado en Estrecho y Alborán. En Canarias soplará un alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas».
Las alertas estarán activadas: «Precipitaciones persistentes en el extremo norte, localmente fuertes en los litorales y con acumulados significativos en Asturias y Cantabria. Probables chubascos fuertes, incluso localmente muy fuertes, y acompañadas de tormenta en el nordeste y en Baleares. Descenso notable de las máximas en la Ibérica sur y localmente en La Mancha. Probables rachas muy fuertes del noroeste en zonas del bajo Ebro».