Mensaje de Navidad del Rey

Casado destaca la defensa de la Constitución «como viga maestra» en el discurso de Navidad de Felipe VI

Pablo Casado Rey
Felipe VI con el líder del PP, Pablo Casado.
Luz Sela
  • Luz Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha destacado la defensa de la Constitución «como viga maestra» en el discurso de Navidad de Felipe VI.

«El Rey destaca en su mensaje de Navidad su recuerdo a los españoles que sufren la pandemia y crisis económica, y defiende la Constitución como viga maestra que merece reconocimiento, respeto y lealtad. La fortaleza de las instituciones es clave para los retos de futuro de España», ha escrito Casado en sus redes sociales.

En su tradicional mensaje, el Rey ha ensalzado la Carta Magna «cuyo espíritu nos convoca a la unidad frente a la división, al diálogo y no al enfrentamiento, al respeto frente al rencor, al espíritu integrador frente a la exclusión». También «nos convoca permanentemente a una convivencia cívica, serena y en libertad», ha agregado.

«La Constitución ha sido y es la viga maestra que ha favorecido nuestro progreso, la que ha sostenido nuestra convivencia democrática frente a las crisis, serias y graves de distinta naturaleza» vividas por España, ha destacado. Por ello, merece «respeto, reconocimiento y lealtad».

El monarca ha reconocido que el momento que vivimos «es difícil» pero ha insistido en que «detenernos hoy es quedarnos atrás, es retroceder». Por ello, ha apostado por «seguir adelante» ya que si algo ha enseñado la Historia es que los españoles han sabido reaccionar y sobreponerse ante las adversidades.

En este contexto, ha afirmado que el futuro exige a todos «responsabilidad, voluntad de colaborar y entendernos» y también requiere que «confiemos más en nuestras propias fuerzas como Nación».

En este punto, Felipe VI ha asegurado que no tiene dudas del compromiso y la capacidad de los españoles y de que «con decisión, con empuje y carácter lo conseguiremos».

El Rey ha defendido además que todas las instituciones cumplan y respeten la ley y de que sean «ejemplo de integridad pública y moral», un mensaje velado a Juan Carlos I.

Según el monarca, los desafíos que ha traído consigo la pandemia plantean una «auténtica encrucijada» para España pero también «una oportunidad histórica» para «actualizar y modernizar nuestro país», ha sostenido, recalcando que en esta tarea las instituciones tienen una gran «responsabilidad».

Las instituciones, además de «tener siempre presente los intereses generales y pensar en los ciudadanos», «de estar permanentemente a su servicio y atender sus problemas», deben «estar en el lugar que constitucionalmente» corresponde a cada una de ellas, ha resaltado. Unas palabras que cobran especial significado en un momento en que desde el Gobierno de PSOE y Podemos se ataca a la Corona, al Poder Judicial y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mientras se acuerda con separatistas y proetarras.

Felipe VI ha aprovechado de nuevo su discurso para apelar al entendimiento y el consenso institucional y para reivindicar la Constitución de 1978. «El entendimiento y la colaboración son actitudes necesarias que dignifican las instituciones», ha subrayado. Más aún, ha señalado «las fortalecen, porque generan la confianza de los ciudadanos».

Las diferencias de opinión, ha insistido, «no deben impedir consensos que garanticen una mayor estabilidad, mayor bienestar en los hogares y den la necesaria tranquilidad a las familias ante su futuro».

Lo último en España

Últimas noticias