Destacados:
  • Elecciones Madrid 2021
  • CIS
  • Memes Debate elecciones Madrid
  • Pablo Iglesias
  • Encuestas elecciones 4M
  • Rocío Monasterio
  • Anadolu Efes – Real Madrid
  • Rafa Nadal – Kei Nishikori
  • Barcelona – Getafe
Más

    El sitio de los inconformistas

    22 Abr 2021
    Actualizado 12:52 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Actualidad
      • OkJurídico

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Estaba previsto que el equipo de Manuela Carmena entregara el plan en cuatro meses, pero han tardado más de 17

    Carmena deja al Atlético de Madrid sin La Peineta: la Comunidad tumba su Plan

    El Atlético de Madrid podría quedarse sin La Peineta en propiedad

    Carmena convenció a Cerezo en el palco de Milán de contratar a un arquitecto amigo de su marido

    Cifuentes presenta su plan para el proyecto de cooperativistas que Carmena bloquea en Cuatro Caminos

    La alcaldesa Manuela Carmena en una intervención pública. (Foto: Madrid)
    La alcaldesa Manuela Carmena en una intervención pública. (Foto: Madrid)
    • Borja Jiménez
    • 21/12/2016 19:53
    • Actualizado: 28/03/2017 14:43

    La Comunidad de Madrid rechaza el expediente de cesión al Atlético de Madrid de los terrenos municipales en los que se encuentra el estadio La Peineta, que, en principio, iba a ser el futuro campo de club. El expediente, elaborado por el Ayuntamiento que controla Manuela Carmena, se refiere al necesario cambio en la calificación de los terrenos, que tienen que pasar de públicos a privados, tal y como adelantó OKDIARIO, que ya advirtió de la posibilidad de que esto sucediera.

    Según ha podido saber este periódico, los técnicos han tumbado la propuesta de Carmena por hallar errores sustanciales tanto en edificabilidad, como en las conexiones y aprovechamientos. Según explica el diario El País, la Comunidad de Madrid sostiene que existen varios puntos del expediente municipal que es necesario subsanar y culpa al Ayuntamiento de Carmena de los retrasos en su tramitación.

    El problema, según fuentes de Ciudadanos en el Ayuntamiento, es que estaba previsto que el equipo de Manuela Carmena entregara el plan en cuatro meses, pero la alcaldesa tardó más de 17, lo que podría provocar que el Ayuntamiento de Madrid indemnizara al club, como ya adelantó este periódico, con 200 millones de euros.

    Así, cuando todo parecía atado para el traslado del Atlético de Madrid desde el Vicente Calderón a La Peineta, ha saltado la bomba: nadie tiene claro que el actual subcampeón de Europa se pueda quedar con La Peineta en propiedad.

    La Junta de Gobierno acordó cambiar el uso de La Peineta de público a privado, la cuestión es que eso tiene que venir ratificado por el pleno. Se tiene que cambiar de público a privado porque dentro del convenio que firmó Gallardón con el Atlético de Madrid, se tiene que vender el estadio al Atleti, y no se puede vender algo público. Eso es imprescindible, y se esperaba que en octubre o noviembre se llevara al pleno para que todos los grupos políticos voten si están a favor o no de ese cambio de uso, algo que no ha sucedido.

    El Ayuntamiento pagará 200 millones

    Pero, ¿y si en el pleno no se cambia el uso a privado? Tal y como ha pasado. Pues, si a fecha 31 de diciembre de 2016 el Atlético de Madrid no tiene comprado al Ayuntamiento el estadio de La Peineta, el Ayuntamiento de Madrid tendría que pagar 200 millones de euros en cuestión de indemnizaciones por todas las obras que han hecho, y tendría que ceder el Estadio de la Peineta en un régimen de concesión durante 75 años al Atlético de Madrid, según el convenio alcanzado entre Gallardón y el club madrileño.

    Una posibilidad que al equipo rojiblanco no interesa en absoluto por diversos motivos. En primer lugar, ¿cómo explica a sus socios que deja de tener un estadio en propiedad para pasar a otro en concesión? Es decir, ¿cómo explicar a sus aficionados que se quedarían sin estadio propio?

    Las obras, la otra gran incertidumbre

    “A día de hoy es imposible el acceso al estadio. Dudamos que pueda llegarse a tiempo”, señalan a OKDIARIO fuentes de la concejalía de urbanismo de Madrid. De hecho, el propio José Manuel Calvo, delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, señaló recientemente que “ni el Ayuntamiento ni el club Atlético de Madrid pueden garantizar la fecha” del 17 de agosto de 2017, en la que el estadio ya debería estar preparado para la disputa de la primera jornada de la próxima Liga.

    En este sentido, también la portavoz socialista, Mercedes González, ha bromeado con el mal acceso al campo al decir “los aficionados tendrán que entrar en helicóptero”.

    Fuentes del Ayuntamiento de Madrid han señalado a OKDIARIO que “es evidente que a día de hoy el Ayuntamiento no puede garantizar los plazos que se han marcado. El Atlético de Madrid empezará la temporada en agosto del año que viene. Y aunque el estadio puede que esté concluido, el problema son los accesos y toda la infraestructura de la que se tiene que hacer cargo tanto Fomento, porque pasa la m-40, como el Ayuntamiento, del que dependen las infraestructuras. Eso, nos tememos que no va a estar hecho para la fecha en la que quieren hacer la presentación y jugar en el Estadio. Va a ser complicado”.

    • Temas:

    • Atlético de Madrid
    • La Peineta
    • Manuela Carmena
    • Traslado
    • Vicente Calderón
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Rogelio Velasco, consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. La Junta de Andalucía, optimista con Airbus: confía en que no haya ni cierre ni despidos en Puerto Real
    • La consejera de Igualdad (Cs) en Andalucía ataca a Vox por su cartel sobre menas: «Es delito de odio» La consejera de Igualdad (Cs) en Andalucía ataca a Vox por su cartel sobre menas: «Es delito de odio»
    • Iglesias moño debate El señorito Iglesias exigió que una peluquera le retocase el moño antes del debate
    • El PP, decidido a desmontar al PSOE de Alcalá (Sevilla): denuncia una nueva trama de corrupción El PP, decidido a desmontar al PSOE de Alcalá (Sevilla): denuncia una nueva trama de corrupción
    • La alcaldesa socialista de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez. Denuncian al Ayuntamiento de Alcalá (PSOE) por situaciones «tercermunistas y de explotación»

    Últimas noticias

    • Carla Suárez Carla Suárez anuncia que ha superado el cáncer
    • 5.000 hectáreas restauradas y 1,5 millones de árboles plantados por Endesa en antiguas zonas mineras 5.000 hectáreas restauradas y 1,5 millones de árboles plantados por Endesa en antiguas zonas mineras
    • El presidente de BBVA, Carlos Torres. BBVA anuncia que eliminará 3.800 puestos de trabajo en España, el 16% de su plantilla
    • Carlota Corredera y Jorge Javier Vázquez Carlota Corredera desvela el motivo por el que ‘Sálvame’ no se hizo eco de esta noticia
    • Rogelio Velasco, consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. La Junta de Andalucía, optimista con Airbus: confía en que no haya ni cierre ni despidos en Puerto Real
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore