Azcón alerta que la «inestabilidad jurídica» de la amnistía pone en riesgo la «inversión empresarial»
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha inaugurado las jornadas del Partido Popular Europeo (PPE) en Barcelona
Azcón ha resaltado la importancia de las elecciones europeas de 2024 para la defensa de la democracia en España


El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha alertado sobre las consecuencias de la amnistía ante el PP de Europa. Para Azcón, «la inestabilidad jurídica» que a su juicio conlleva la ley de amnistía, que ya se tramita en el Congreso, pone en riesgo la «inversión empresarial», ha expresado en el discurso inaugural de las jornadas del Partido Popular Europeo (PPE).
Azcón ha manifestado su preocupación sobre la economía y los fondos europeos porque, tal y como ha expresado el vicepresidente del PP en Europa, Siegfried Muresan, «sin estabilidad jurídica es imposible que haya inversión de las empresas».
Así mismo, el aragonés ha sido muy crítico con la burocracia requerida para optar a los fondos europeos de recuperación del covid, «vamos a tener que simplificar y crear organismos que se encarguen de la gestión de los fondos europeos, ahora tenemos mucho menos tiempo que cuando se empezó esa carrera para la recuperación».
Azcón ha señalado al PSOE por su ineficiente gestión, «hay muchos fondos asignados que no van a llegar y que vamos a tener que reasignarlos en tiempo récord».
Azcón sobre las elecciones de la UE
«Europa es más importante que nunca», ha expresado el presidente de Aragón ante el auditorio congregado en Barcelona. Sus palabras han estado enfocadas en los próximos comicios europeos que se celebrarán el próximo 2024, entre los días 6 y 9 de junio.
En su intervención, Azcón ha expresado que «siempre España ha sido un país con sentimientos europeístas». Es el momento para que «Europa se deje sentir en España».
«Las próximas elecciones europeas en España van de quién defiende la democracia y de quién está dispuesto a arrebatar la democracia para seguir durmiendo en la Moncloa», ha expresado.
Según el jefe del Ejecutivo aragonés, «nos jugamos que los españoles sigamos confiando en Europa, que Europa es una institución que nos ayuda a todos, que cumple su trabajo».
«No solo votaremos por Europa, sino por la democracia, la separación de poderes, el Estado de derecho, la independencia judicial», ha manifestado.
El aragonés se ha comprometido a «trabajar duro para que España sea un gran país dentro de la Unión Europea que nos acoge a todos».
Azcón sobre la democracia en Europa ante la amnistía
«Todos los presidentes del PP, junto con los alcaldes, iremos al próximo Comité Europeo de las Regiones a hablar de democracia», ha anunciado, mirando al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, quien ha intervenido en el primer panel de estas jornadas, titulado Defender los principios del Estado de Derecho, que ha tenido de fondo la amnistía.
Azcón, en relación a la amnistía y el papel determinante de Europa, ha recalcado que «el lawfare que han pactado Junts y los socialistas, es indefendible e inaceptable para nuestro Estado de Derecho».
«Los españoles nunca pensamos que sería el propio gobierno de España quien atacara la Constitución y los principales valores democráticos», ha lamentado.
🔵 Ahora que el Gobierno de Pedro Sánchez ataca nuestros valores democráticos y nuestra Constitución es más importante que nunca que los demócratas trabajemos de la mano de la Unión Europea para defender lo que nunca debería haber sido atacado.
🇪🇺 Conferencia ‘Camino de la… pic.twitter.com/G8NanWwDNT
— Jorge Azcón (@Jorge_Azcon) November 27, 2023
«La democracia europea y la española han tenido amenazas a lo largo de su historia, no es la primera vez que se ataca», recordando «el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, y el uno de octubre de 2017», así como los «atentados terroristas».
Azcón ha señalado que «todos los que atacaban la democracia, querían cambiar nuestro Estado de derecho».
Sin embargo, tal y como ha expresado Azcón, «antes todos lo que querían acabar con la democracia, acababan en la cárcel. El momento actual es radicalmente distinto».
«Ahora el Gobierno los saca de la cárcel. Eso es la ley de amnistía. A cambio de los votos que necesita Pedro Sánchez», ha añadido.
Recurso de inconstitucionalidad
«Vamos a dar la batalla con todos los instrumentos de la ley: empezamos en el Senado, convocando la Conferencia de Presidentes, dentro de muy poco con un Consejo de Política Fiscal y Financiera», ha señalado.
Así mismo Azcón ha subrayado ante los representantes populares en Europa que, en cuanto la ley de amnistía sea aprobada por el Congreso, «las comunidades autónomas gobernadas por el PP, interpondremos recursos de inconstitucionalidad que defiendan la democracia y el Estado de derecho y la separación de poderes y la independencia judicial».
Azcón ha asistido a las jornadas tituladas Camino a la recuperación, en representación de los presidentes populares de las comunidades autónomas y ha compartido las palabras inaugurales junto con Eric Beisswenger, ministro de Asuntos Exteriores de Baviera (Alemania).
Al encuentro han participado los eurodiputados españoles Dolors Montserrat y Esteban González Pons, el presidente del Grupo del PPE, Manfred Weber, así como el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, entre otros.