Bildu

Otegi ordena a sus alcaldes trabajar hacia una «república vasca» ante la «oportunidad» que da Sánchez

Se jacta de que el Gobierno de Sánchez permite avanzar en una "solución democrática a nuestro problema nacional"

Sostiene que "el municipalismo jugará un papel protagonista en la defensa de la libertad del pueblo vasco"

Otegi Bildu
Otegi este sábado. (Foto: EFE)
Segundo Sanz

El coordinador general de Bildu, Arnaldo Otegi, socio de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, ha ordenado este sábado a sus alcaldes y concejales que trabajen con la vista puesta en la declaración de «una república vasca de iguales».

Así lo ha señalado en su discurso de apertura de la II Conferencia Municipalista que la coalición proetarra ha celebrado en la localidad de Durango (Vizcaya). El líder batasuno ha manifestado que «el municipalismo vasco jugará un papel protagonista en la defensa de la libertad nacional del pueblo vasco», por lo que ha instado a los suyos a implicarse al máximo en «subir el campamento base» en dirección a la cima, esto es, «una república vasca de iguales».

Así, Otegi, con una historial criminal por pertenencia a la organización terrorista ETA, ha instado a los representantes locales de Bildu a que «sean conscientes de la actual fase histórica» en el País Vasco, donde, según les ha aleccionado, deberán tomar «un papel protagonista» en la «defensa de la libertad nacional del pueblo vasco».

De esta manera, ha recalcado que el municipalismo tiene que jugar un papel protagonista «en la defensa de la libertad nacional del pueblo vasco, en la defensa de la creación de nuevo estatus nacional para este pueblo y en la defensa de subir el campamento base en ese camino que nos tiene que conducir un día a la república vasca de iguales», ha incidido.

En este contexto, el coordinador general de Bildu, Arnaldo Otegi, se ha jactado además de que el Gobierno de Sánchez formado por PSOE y Sumar es una «ventana de oportunidad» para dar una «solución democrática a los problemas nacionales». «Tenemos una oportunidad histórica ahora y ha llegado el momento de volver a poner encima de la mesa el debate sobre nuestra libertad nacional y de darle una solución democrática a nuestro problema nacional», ha destacado, según recogió Ep.

Así, Otegi se ha referido a la moción de censura con la que Pedro Sánchez llegó al poder en 2018, iniciativa que los dos diputados proetarras apoyaron, y ha puesto de relieve que desde su formación lo llamaron «un gobierno de ventana de oportunidad». De hecho, según trascendió después, el hoy líder del PSOE y jefe del Ejecutivo agradeció en privado su apoyo a la portavoz bildutarra en la Cámara baja, que permanece en la actualidad en el cargo, Mertxe Aizpurua, condenada en 1984 a un año de prisión por enaltecimiento del terrorismo.

«Cuando se produjo la moción de censura, nosotros le instamos a gobiernos que dicen que quieren hacer las cosas de manera diferente, a hacer frente a tres grandes retos: a que se aplicara una política penitenciaria ordinaria, a que se hicieran políticas económicas y sociales a favor de las grandes mayorías y a que se le diera una solución democrática los problemas nacionales y se aceptara la plurinacionalidad del Estado», ha indicado ante cientos de alcaldes y concejales batasunos.

Tras la celebración de las elecciones vascas del pasado 21 de abril, donde Bildu no llegó a ser primera fuerza en votos, Arnaldo Otegi ha rememorado ante sus compañeros el «evidente contenido político» y el «peso específico» que, en su opinión, tuvieron los regidores que elaboraron el «Estatuto de Estella» en 1931 o «los ayuntamientos del sur del país» cuando «proclamaron la restauración foral plena» en el año 1976.

«En la historia de nuestro país, el municipalismo no solo ha sido un espacio en el que los ayuntamientos, los alcaldes y las alcaldesas han hecho frente a los problemas diarios de la gente de nuestro país», ha sostenido, para subrayar que también los regidores soberanistas, los mismos que no condenaban los asesinatos de ETA, actuaron con fines separatistas.

«El municipalismo en esta fase histórica tiene que volver a recuperar su protagonismo político en la defensa de la libertad nacional de nuestro país y eso es lo que vamos a plantear», ha proclamado Arnaldo Otegi, según informó Efe.

«Autodeterminación»

Además, el dirigente proetarra ha aseverado que el municipalismo tiene que garantizar que ese debate sobre un nuevo estatus no se haga «solo en alguna institución», sino que tenga «carácter general» y se desarrolle también en los ayuntamientos planteando «caminos para que la gente se pueda expresar», ha añadido, apuntando así a posibles consultas soberanistas de «autodeterminación».

«Estoy absolutamente seguro de que el municipalismo vasco va a volver a escribir también en este espacio, también en el área de la defensa de nuestra libertad nacional, otra vez un papel que algún día aparecerá en los libros de historia», ha asegurado Otegi en la II Conferencia Municipalista de Bildu.

Lo último en España

Últimas noticias