La alcaldesa de Badalona se alza contra la sumisión separatista al 155 y exige «mayor contundencia»
La alcaldesa podemita de Badalona, Dolors Sabater, ha usado las redes sociales para cargar contra el conformismo de las formaciones independentistas en Cataluña con el 155 y exigir «mucha más contundencia» contra la manera de hacer política «aberrante» del Gobierno central del PP.
«Echo de menos mucha más contundencia contra esta manera de hacer política aberrante, contra este expolio y abuso de poder que maltrata a la ciudadanía. Su poder, como una mafia, domina medios de comunicación y crea estado de opinión, y absorbiendo las mentes, como una secta», ha escrito Sabater en su cuenta oficial de Twitter.
I trobo a faltar molta més contundència contra aquesta manera de fer política aberrant, contra aquest expoli i abús de poder que maltracta a la ciutadania. El seu poder, com una màfia, domina mitjans de comunicació i crea estat d’opinió, i va absorbint les ments, com una secta
— Dolors Sabater Puig (@mariadolorsa) 14 de noviembre de 2017
En este sentido, la alcaldesa podemita califica al Gobierno de Rajoy como «el más corrupto y contrario a los derechos sociales y democráticos que haya habido nunca en Democracia».
Tenim a l’estat espanyol el govern més corrupte i contrari als drets socials i democràtics que hi hagi hagut mai en #Democràcia, patim una regressió de drets humans intolerable que repercuteix en el dia a dia milers de veïnes i veïns als nostres pobles i ciutats,
— Dolors Sabater Puig (@mariadolorsa) 14 de noviembre de 2017
A la dirigente vinculada a Podemos no le ha gustado que los separatistas se hayan presentado a las elecciones del 21-D cuando en su día dijeron que no concurrirían a unos comicios convocados por el Estado español.
Tampoco le ha debido gustar el cambio de estrategia de la ex presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y del resto de miembros de la Mesa que en su día votaron a favor de la DUI. Forcadell afirmó ante el juez del Tribunal Supremo que acataba la legalidad y la Constitución española, recalcando a su vez que la declaración de independencia fue «simbólica» al no contener efectos jurídicos.
En otro de sus tuits, Sabater arremete contra el «bloque del 155», en alusión a la alianza del PP, PSOE y Ciudadanos que apoyó la aplicación del artículo 155 en Cataluña por el golpe de Estado perpetrado por el Govern: «Alzo la voz para pedir explicaciones al bloque 155 por habernos llevado hasta donde estamos, negándose unilateralmente a pactar un referéndum primero, persiguiéndole con violencia y negándose al diálogo después, y finalmente interviniendo y aprisionando la libertad de expresión e instituciones», relata la alcaldesa podemita.
«La denuncia del 155 y el apoyo a la recuperación de las instituciones catalanas, la condena por los encarcelamientos y exilio, debe estar totalmente blindada del debate sobre modelos de relación territorial y análisis críticos sobre estrategias soberanistas», concluye Sabater en otro tuit.
La denúncia del 155 i el suport a la recuperació de les institucions catalanes, la condemna pels empresonaments i exili #Jordis president i consellers, ha d’estar totalment blindada del debat sobre models de relació territorial i anàlisis crítics sobre estratègies sobiranistes
— Dolors Sabater Puig (@mariadolorsa) 14 de noviembre de 2017
La alcadesa podemita fue una de los muchos ediles que cedieron espacios públicos para la celebración del referéndum ilegal del 1-O. Se negó a acudir a declarar voluntariamente a petición de la Fiscalía por por su colaboración en esta consulta ilegal.
En sus dos años al frente del Consistorio de Badalona, abrió las puertas de su Consistorio el día de la Hispanidad al considerar este festivo propio del régimen de Franco. «Franco utilizó el 12 de octubre para ensalzar los valores más arraigados del régimen», alegó la edil de Guanyem Badalona en Comú.
Temas:
- Dolors Sabater
- Podemos