Estados Unidos

Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles

El ministro de Exteriores ha hablado por primera vez con el secretario de Estado de EEUU desde que Trump regresó a la Casa Blanca

Albares Rubio
José Manuel Albares. (Ep)

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, ha hablado con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, sobre la «cooperación en seguridad y comercio» entre España y el país norteamericano. La conversación mantenida entre ambos ha tenido lugar por teléfono la tarde de este miércoles, pocas horas antes de que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, haga oficial una imposición de aranceles que afectarán a España y a la Unión Europea. 

Albares ha confirmado en sus redes sociales el que es el primer contacto con Rubio desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. «Excelente conversación con el secretario de Estado norteamericano, Marco rubio», ha dicho el ministro de Exteriores. Rubio, además de con Albares, ha mantenido contactos con varios ministros, entre ellos la mayoría de los miembros de la OTAN y de la UE.

Albares y Rubio han abordado «las relaciones España-Estados Unidos, la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio», según ha indicado el ministro socialista, que no ha entrado en detalles sobre la conversación. Tampoco ha especificado si han discutido sobre los aranceles o el gasto en defensa. Fuentes de Exteriores ha precisado que la conversación se ha prolongado al menos media hora y ha transcurrido en «tono cordial».

Las mismas fuentes han indicado que Albares y Rubio han abordado «los intereses de las empresas españolas, como Repsol», después de que Washington haya revocado los permisos y exenciones concedidas a varias empresas petroleras, incluida la española, para exportar crudo desde Venezuela. «La conversación también ha girado en torno a la seguridad y el comercio euroatlántico», han precisado las fuentes, así como «la situación en América Latina y las migraciones». No han mencionado la cuestión del aumento del gasto en defensa, una de las principales reclamaciones de la Administración Trump.

Esta conversación se da tras la mantenida el viernes pasado entre el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Diego Martínez Belío, y el subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau. Entonces, el Departamento de Estado informó que el responsable norteamericano instó a España «a aumentar su gasto en defensa en consonancia con sus compromisos con la OTAN».

Este será también el tema principal de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN que se celebra este jueves y viernes en Bruselas y en la que coincidirán Albares y Rubio, a quien el ministro español no conoce en persona.

La llamada ha tenido lugar horas antes de que Trump concrete la batería de aranceles que pretende imponer a productos llegados de fuera de Estados Unidos. Tanto el Gobierno español como Bruselas, que es quien tiene las competencias en materia de comercio, están a la espera de conocer los detalles para dar una respuesta.

El Gobierno ha venido apostando desde que Trump adelantó su intención de introducir aranceles a partir del 2 de abril por el diálogo y apelando a los beneficios que la estrecha relación comercial que existe entre Estados Unidos y la UE ha brindado en las últimas décadas.

Lo último en España

Últimas noticias