Elecciones en Alemania

Abascal a Feijóo: «¿Pactaría usted con socialistas y extrema izquierda como va a hacer su socio alemán?»

Feijóo celebró la victoria en Alemania de una CDU que podría pactar con la izquierda y Abascal se lo recuerda

Feijóo Abascal
Alberto Núéz Feijóo y Santiago Abascal. (Europa Press)
Nacho Atanes

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha respondido a través de las redes sociales a su homólogo en el Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, horas después de que el líder del PP celebrara la victoria de la conservadora CDU en las elecciones de Alemania, aun teniendo en cuenta que todo indica que llegará a un acuerdo para echarse en los brazos de la izquierda.

«¿Pactaría usted con socialistas y extrema izquierda como va a hacer su socio alemán?», ha preguntado Abascal a Feijóo este lunes, en una respuesta en X al tuit de celebración del máximo dirigente del Partido Popular al conocer el resultado de las elecciones alemanas. El líder de la formación azul ha festejado la victoria del partido cristiano CDU en unos comicios tras los que deberá pactar y parece que lo hará con la izquierda, ya que su líder y futuro canciller Friedrich Merz ha reconocido que no buscará un acuerdo con la segunda fuerza más votada, AfD, considerado como partido de extrema derecha.

El mensaje completo de Abascal, en respuesta a Feijóo, insta al líder popular a contestar preguntas «para que los españoles sepan a qué atenerse». Además de la cuestión principal sobre su pacto con socialistas y extrema izquierda, como podría hacer Friedrich Merz y la CDU, el presidente de Vox también ha preguntado a su homólogo si las «certezas económicas» y «la seguridad» en Europa «se alcanzan asociándose» a los socios de izquierda.

Feijóo había publicado en la noche del domingo, tras la confirmación de los resultados en los comicios de Alemania, el siguiente mensaje. «Celebro que en Alemania haya cambio, que mi amigo Friedrich Merz se haya impuesto con claridad y que se legitime que gobierne el ganador. El de hoy es un gran paso para una UE que necesita afinar su rumbo con gobiernos capaces de dar certezas económicas y de seguridad», escribió Feijóo.

Alemania, a la espera de pactos

Las elecciones alemanas se celebraron el domingo 23 de febrero y la derecha ha barrido con la CDU, compañera del PP en el grupo popular europeo, con Friedrich Merz a la cabeza, ha ganado en las urnas con un 28,6% de lo votos. Sin embargo, este resultado, si bien notable, no le alcanza para gobernar en solitario y tendrá que buscar un acuerdo con otras formaciones para un gobierno de coalición.

La alternativa principal aparece en el partido de extrema derecha AfD, Alternativa por Alemania, que se ha disparado y se colocaba en segunda posición con un repunte histórico hasta lograr el 20,8% de los votos. Sin embargo, Merz ha negado esta posibilidad, por lo que tendría que lanzarse a pactar con el socialismo, el SPD, hundido con un resultado muy negativo para el actual canciller Olaf Scholz, e incluso podría necesitar de un acuerdo con Los Verdes, ecologistas y de izquierda.

Lo último en España

Últimas noticias