Dudas ortográficas

Cómo se escribe locución o locucion

Las tildes en las palabras a menudo nos originan dudas al escribir. En este caso debemos recordar correctamente las normas de ortografía.

¿Se escribe incluída o incluida?

¿Se escribe leída o leida?

¿Se escribe león o leon?

Cómo se escribe locución o locucion
Se escribe locución o locucion
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Saber si se escribe locución o locucion es una duda que podemos tener. En este caso debemos recordar correctamente las normas de ortografía para evitar cometer este tipo de errores. Es muy importante tener las reglas bien aprendidas o leer todo lo que sea posible para evitar algunas faltas de ortografía como ésta. No saber cómo acentuar palabras nos ayudará a evitar este error. Toma nota de la norma, la definición y ejemplos que te evitarán volver a equivocarte, aprende a mejorar tu ortografía.

La forma correcta de escribir esta palabra es locución, con tilde en la o. A veces genera dudas porque mucha gente tiende a omitir el acento, pero no hay que olvidar que se trata de una palabra aguda terminada en “n”, y por eso la tilde es obligatoria.

Etimología

Más allá de la ortografía, el término resulta interesante porque tiene varios sentidos. En su origen, viene del latín locutio, que significa algo así como “habla” o “modo de expresarse”. Y, si lo pensamos, eso resume bastante bien la esencia de la palabra: siempre está relacionada con la manera de comunicarnos.

Diferentes significados

En el campo de la lingüística, por ejemplo, se habla de locuciones cuando nos referimos a expresiones fijas que usamos casi sin pensarlo, y que tienen un significado propio. Son esas frases hechas que, si las tomáramos al pie de la letra, sonarían raras. Un buen ejemplo es “echar de menos”: nadie realmente “echa” algo cuando extraña a alguien, pero entendemos perfectamente qué quiere decir. Estas construcciones forman parte de la riqueza de un idioma y lo vuelven único.

En la retórica, la palabra adquiere un matiz diferente. Aquí, locución se relaciona con el arte de hablar bien, de escoger las palabras correctas y el estilo más adecuado para un público determinado. Los antiguos romanos ya valoraban esta habilidad y la consideraban una parte esencial del discurso, junto con la invención de ideas o la memoria. En ese sentido, la locución es mucho más que hablar: es hablar con intención y con cuidado.

El tercer uso, quizá el más popular hoy, aparece en los medios de comunicación. Cuando escuchamos hablar de locución, casi siempre pensamos en la radio o la televisión, en esas voces que nos acompañan cada día, ya sea narrando una noticia, presentando un programa o anunciando un producto. La locución profesional requiere algo más que una buena voz: hace falta claridad, ritmo, y sobre todo la capacidad de transmitir emociones o información de manera eficaz. Por eso existen distintas ramas, como la locución publicitaria, la institucional o la narrativa en documentales.

Ejemplos según definiciones

Toma nota de este significado con los ejemplos necesarios para entender su uso, solo de esta manera podrás escribirlo correctamente.

  • Acto de hablar. Tiene una locución horrorosa, apenas se le entiende cuando habla, si quiere mejorar deberá seguir practicando.
  • Modo de hablar. Si te fijas tiene la misma locución que su familia, las ‘r’ no las pronuncia nada bien.
  • Grupo de palabras que funcionan como una sola pieza léxica con un sentido unitario y cierto grado de fijación formal. La locución de este texto podría mejorar, aunque no lo hará de no ponerte manos a la obra con ella.
  • Combinación fija de varios vocablos que funciona como una determinada clase de palabras. Es una locución adverbial, en el análisis de la frase no lo has puesto.

En resumen, locución es una palabra con múltiples matices, pero siempre ligada al acto de comunicar. Ya sea en frases hechas que usamos de forma natural, en un discurso preparado para convencer o en la voz de un locutor que llega a millones de personas, lo que hay detrás es la misma idea: la importancia de la palabra hablada. Y por supuesto, nunca está de más recordarlo: se escribe con tilde, siempre locución.

Lo último en Educación

Últimas noticias