El Supremo da el primer paso para revelar los detalles del rescate a Pachá durante la pandemia
El Tribunal Supremo tiene que decidir si "existe un interés público en la divulgación de esta información"

Un recurso ha sido admitido a trámite por el Tribunal Supremo y tiene que ver con el rescate a Pachá por parte del Gobierno a través de las ayudas Covid a empresas, por lo que esta nueva vía abre la puerta a poder revelar y conocer más detalles acerca de este rescate a Pachá. En concreto, la sentencia anterior establecía que «en el marco de la investigación periodística se pudiera conocer el expediente completo de la ayuda concedida al Grupo Universo Pachá con cargo al Fondo de Recapitalización de Empresas afectadas por el Covid».
Sin embargo, después el abogado del Estado ha interpuesto un recurso de casación que ha sido admitido a trámite y que tiene el objetivo de evitar que se conozca esta información. Como consecuencia de ello, el Tribunal Supremo establece que va a estudiar si como indica la defensa del Gobierno pertenece a la información reservada o como apunta la otra sala: la propia constitución del fondo de rescate a Pachá tiene una consideración distinta al de información reservada y, por lo tanto, puede ser una información pública.
Decisión sobre la información del rescate a Pachá
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso de casación, ya que considera que «existe un interés público en la divulgación de esta información». Por tanto, en las próximas semanas o meses el Tribunal Supremo tendrá que decidir si tenía razón la sala o como dice el abogado del Estado no se puede conocer esta información.
Todo esto viene de una sentencia anterior que sí permitía conocer todos los datos, «el abogado del Estado presentó recurso de casación, denunciando que la sentencia infringe lo dispuesto en el apartado 15 del artículo 17 del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de Covid, en relación con el apartado 2 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno».
Hay que recordar que durante la pandemia de Covid, el Grupo Pachá fue rescatado por el Estado a través de los Fondos Covid reservados a las empresas, en concreto, se trataba de una ayuda de 18 millones.
No obstante, como consecuencia de la polémica que se causó al conocerse esta noticia, finalmente el Grupo Universe Pachá decidió devolver en noviembre de 2023 los 18 millones que recibió como rescate tras la pandemia, lo que supone el 100% de la ayuda que recibió.
Aunque, hoy en día sigue en vilo y se reclama por parte de la sociedad y de los periodistas la posibilidad de conocer más detalles acerca de este expediente y saber los motivos por los que se le entregó a un grupo de discotecas esta ayuda por parte del Estado.
Llama la atención que el Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por el Covid (Fonrec) fue creado en 2021 por el Gobierno para apoyar la recuperación económica del tejido productivo español mediante el apoyo a empresas de pequeño y mediano tamaño que sufrieron con severidad los efectos de la crisis generada por el Covid, con el fin de que pudieran recuperar la senda de la viabilidad que mostraban antes de la pandemia.