RENTA 2025

Sorpresa de Hacienda a estas personas: el motivo por el que te van a devolver 1.200 euros

Hacienda ofrece hasta 1.200 euros en la renta a las madres con hijos menores de tres años

Hacienda 1.200 euros
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Las madres con hijos menores de tres años pueden tener una deducción de hasta 1.200 euros en la declaración de la renta. Hacienda ofrece esta ayuda a las personas que cumplan con unos requisitos determinados. La Agencia Tributaria recoge en la página web oficial todas las condiciones que tienen que cumplir las madres con hijos de menos de tres años que quieran disfrutar de esta deducción en la campaña de la renta. Consulta en este artículo en qué consiste la ayuda de 1.200 euros por parte de Hacienda en la declaración del IRPF.

La campaña de la renta 2025 comenzó el pasado miércoles 2 de abril y días después desde la Agencia Tributaria se confirmó que ya se habían presentado 2.165.000 declaraciones. La AEAT espera que en los próximos meses se presenten 24,8 millones de declaraciones, un 3,1% más que en 2024. De momento, ya se han devuelto 297,7 millones de euros a cerca de medio millón de contribuyentes a los que el ejercicio del IRPF les ha salido ‘a devolver’.

Para que la declaración de la renta salga ‘a devolver’, Hacienda dispone de ciertas deducciones a las que se pueden acoger los españoles para pagar menos impuestos. Estos tienen que ver con los gastos que anualmente se realizan en el pago del alquiler, una hipoteca, por el cuidado de los hijos menores de 25, la inversión en coches eléctricos u otras reducciones que ofrecen tanto a nivel estatal como autonómico.

María Jesús Montero
María Jesús Montero, en la conferencia del PSOE. (EP)

Una de las ayudas estrella de Hacienda es la de 1.200 euros a las madres que tengan a su cargo un hijo menor de tres años. Con esta deducción se pretende dar un impulso a las personas que tengan a un hijo pequeño a cargo. Para poder aplicar esta deducción en la campaña de la renta, hay que cumplir una serie de requisitos que se recogen en la página web oficial de la Agencia Tributaria.

La ayuda de 1.200 de Hacienda en la renta

Esta «deducción por maternidad», como está recogida en la página de la Agencia Tributaria, se explica como «una deducción de la cuota diferencial que puedes aplicar a partir de la declaración de 2015 y el importe incrementado por gastos de guardería o en centros de educación infantil, a partir de la declaración de 2018».

Hacienda aclara que a esta ayuda de 1.200 euros en la renta se podrán acoger las mujeres con hijos menores de tres años que cumplan con estos requisitos:

  • Que en el momento del nacimiento perciban alguna prestación contributiva o asistencial del sistema de protección de desempleo.
  • Que en el momento del nacimiento estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad.
  • Que en cualquier momento posterior al nacimiento estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad con un período mínimo de 30 días cotizados.

Según recoge la página oficial de la Agencia Tributaria, también se podrán acoger a esta ayuda:

  • Ambos progenitores, si son del mismo sexo.
  • El padre o tutor en caso de fallecimiento de la madre.
  • El padre o tutor cuando la guarda y custodia se le atribuya de forma exclusiva.

Hacienda también aclara que la ayuda máxima para las madres con hijos menores a su cargo será de 1.200 euros anuales por cada hijo y que esta deducción «se calculará de forma proporcional al número de meses del periodo impositivo posteriores al momento en el que cumplas los requisitos». «Cuando tengas derecho a la deducción por haberte dado de alta en la Seguridad Social o mutualidad con posterioridad al nacimiento, en el mes en que alcances el periodo mínimo cotizado de 30 días, la cuantía de la deducción correspondiente a ese mes se incrementará en 150 euros», dice la web.

Hacienda también permite solicitar un abono anticipado del importe que corresponda a la deducción por maternidad sin incluir los gastos en guarderías o centros de educación infantil. Para ello, los beneficiarios tendrán que presentar el modelo 140 con la solicitud del abono anticipado. En caso de que el abono sea superior a la deducción, se regularizará en la posterior campaña de la renta y, en caso de no cumplir con los requisitos para presentarla, será Hacienda la que llevará a cabo la regularización con los datos que dispone.

Lo último en Economía

Últimas noticias