Bancos

Santander y Caixabank no temen al gigante BBVA-Sabadell y aplauden su fusión

Santander y Caixabank, los dos principales competidores del que sería gran gigante bancario vasco-catalán no parecen muy preocupados por su llegada, sino que celebran que se genere un nuevo banco con una posición de capital muy fuerte.

Santander y Caixabank no temen al gigante BBVA-Sabadell y aplauden su fusión
Santander y Caixabank

Caixabank y Banco Santander no parecen temer al nuevo ‘superbanco’ que podría nacer de la fusión entre Banco Sabadell y BBVA. Más bien al contrario, sus respectivas casas de análisis han acogido con aparente optimismo la operación de adquisición del banco catalán por el banco vasco, algo que es cuanto menos curioso dado que el futuro BBVA con Sabadell en sus entrañas pasaría a competir con ellos en igualdad de tamaño e incluso les superaría en muchos parámetros.

Además, el aplauso de Santander y Caixabank a esta operación contrasta con la posición mucho más crítica de otras entidades de análisis que no tienen intereses directos que colisionen con BBVA y Sabadell, y que han mostrado una posición más escéptica respecto a la ventaja de este movimiento.

Tanto Santander como Caixabank recomiendan comprar las acciones de BBVA, uno de sus máximos rivales.

Caixabank destaca el capital

En un informe, Caixabank-BPI destaca el buen impacto en capital que tendría la operación, con una mejora de 249 puntos básicos en el capital CET1, lo que colocaría su capital en el 14,46%. Pero además señalan que este exceso de capital podría desplegarse de forma «rentable» en los países donde BBVA ya opera, destacando especialmente la compra de Sabadell.

Para los catalanes, esta compra sería buena porque «permitiría a BBVA incrementar el peso de las pymes en su cartera de crédito española y reequilibrar su mix geográfico entre economías desarrolladas y emergentes».

Según los analistas del banco catalán, BBVA ha conseguido vender su negocio en Estados Unidos con una valoración por encima de la esperada y eso ha tenido un impacto en la acción de 91 céntimos mientras que las sinergias han añadido otros 15 céntimos. Incluso Banco Sabadell, que no estaba calificado como ‘negativo’ para Caixabank, ha pasado a ‘neutral’.

Santander: crearía 6.300 millones

También sorprende lo positivo que ve todo el banco de Ana Botín, Santander: «Una posible adquisición 100% en efectivo de Sabadell por BBVA generaría un valor significativo para los accionistas de ambos bancos. Esto supondría 6.300 millones de euros de creación potencial de valor», dicen los analistas del banco rojo.

El capital de BBVA aguantaría bien si hubiera una compra y no se necesitaría ninguna ampliación de capital, según Santander

Según dicen, esto supondría hasta el 26% de la capitalización bursátil de BBVA en mejoras, asumiendo siempre una oferta del 100% en efectivo con un 30% de prima sobre la capitalización bursátil del lunes de Sabadell.

Pero además de este aumento de valor, el capital aguantaría notablemente bien según el banco cántabro, y «no se necesitaría ningún aumento de capital para financiar la operación, según nuestros cálculos. Suponiendo que la venta del negocio minorista estadounidense de BBVA por 9.700 millones de euros totalmente en efectivo se complete con éxito, BBVA podría financiar la compra en su totalidad con exceso de capital».

«Alta probabilidad de acuerdo»

Por tanto, los dos principales rivales del futuro BBVA celebran su posible operación. ¿Lo hacen por ‘fair play’ o porque así se quitan la posibilidad de que los reguladores les obligaran a adquirir Banco Sabadell?

Otra cosa que celebra Santander es que el nuevo megabanco tendría un 24% de cuota de mercado en España en préstamos a clientes y un 23% en depósitos frente al 30% y el 28% de la futura Caixabank con Bankia. Así, Santander saca la bola de cristal: «No prevemos problemas regulatorios en la posible vinculación».

Pero los analistas del primer banco español, Banco Santander, parecen especialmente motivados con la operación de BBVA y Sabadell y manifiestan que hay una «alta probabilidad de llegar a un acuerdo en nuestra opinión. Dadas las razones estratégicas y financieras de apoyo de la fusión, las posibilidades de que se complete con éxito son altas».

La opción de Turquía

Caixabank también abre la puerta a que BBVA pueda, en lugar de ampliar su cuota en España, pasar de tener «el 49,9% de Garanti Bank al 100% del banco como estrategia de largo plazo». Esta opción sería, sin embargo, menos favorecida por los mercados debido a la inestabilidad de la región.

Sobre la posible compra de Garanti, también HSBC se pronuncia: «Asumiendo una prima del 20% sobre el 50,1% que no controla BBVA en Garanti, estimamos un impacto negativo de 77 puntos básicos en el capital CET1», dicen los analistas del banco británico. «A pesar de que estimamos que aportaría más a los ingresos que la compra de Sabadell (un 16% respecto a un 11% en el caso de un intercambio de acciones con el español), eso también implicaría que la contribución de países no desarrollados aumentaría hasta el 76%, por lo que es menos probable que esto pase», aseguran.

Lo último en Economía

Últimas noticias