Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Premios Goya 2021
  • Love is the air
  • Memes Premios Goya
  • Corte Inglés
  • Atlético de Madrid – Real Madrid
  • JxCat
Más

    El sitio de los inconformistas

    7 Mar 2021
    Actualizado 10:30 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Bolsa

    Los rebrotes castigan a las aerolíneas rescatadas: Lufthansa y Air France vuelven a mínimos de marzo

    Las nuevas restricciones disparan las cancelaciones de vuelos para las vacaciones de Navidad
    Las nuevas restricciones disparan las cancelaciones de vuelos para las vacaciones de Navidad
    • Andrea Aguado Robles
    • 02/08/2020 06:51

    La crisis del coronavirus ha asestado un duro golpe a la industria de la aviación, provocando que las flotas se quedaran varadas en los aeropuertos por las restricciones de movimiento que los diferentes gobiernos impusieron desde que la pandemia comenzó a dar sus primeros coletazos en el mes de marzo con el objetivo de contener su propagación. Un golpe que provocó que los homólogos europeos de Pedro Sánchez se lanzarán al rescate de sus aerolíneas bandera con el objetivo de inyectar liquidez a un sector estratégico.

    «La reapertura de la economía, los rumores en los avances de una posible vacuna y las ayudas directas de los gobierno europeos, a excepción del español, dispararon las cotizaciones del sector turístico», explica el gestor de inversiones de Metagestion, Alfonso Batalla,  tras un desplome histórico de las cotizaciones de las aerolíneas en los meses de marzo y abril.

    En concreto, el Gobierno de Angela Merkel ha inyectado un paquete de rescate multimillonario valorado en 9.000 millones de euros tras el impacto de la crisis del coronavirus en las cuentas de la compañía germana. Un rescate que hace posible que el Ejecutivo alemán pase a ser el principal accionista de la aerolínea con una participación del 20% de su capital. Lejos de las ayudas que ha lanzado el Ejecutivo de Pedro Sánchez que para el gestor de inversiones son «descafeinadas y poco eficientes».

    Los rebrotes lastran el precio por acción 

    La aerolínea bandera de Alemania, que para Batalla «no goza de un balance saneado», pasó de la cuota de 8,06 euros por acción en marzo a los 11,86 euros por título cuando se aprobó el rescate del Gobierno de Merkel en el mes de junio, lo que se traduce en un incremento de un 3,8 euros por cada acción. Un escenario que disparó las cotizaciones de los valores turísticos.

    No obstante, Batalla explica que «los rebrotes han lastrado las cotizaciones de Lufthansa provocando que vuelva a sus valores mínimos desde que comenzó la pandemia» y calcula que «desde máximos del mes de junio la aerolínea a perdido un 36% del valor de sus acciones, ya que ha pasado de la cota de los 11,86 euros por acción en junio a los 7,49 euros del cierre de este viernes en la Bolsa de Fráncfort».

    Macron al rescate

    Un escenario similar ha vivido Air France. El Gobierno de Emmanuel Macron ha sacado la artillería pesada para salvar a la industria aeroespacial gala con un paquete de ayudas de 15.000 millones de euros. El plan del Eliseo incluye inversiones directas, subsidios y el rescate a la aerolínea de bandera francesa, que alcanza los 7.000 millones de euros.

    Concretamente, Air France pasó de los 4,26 euros por acción en marzo a los 6,04 euros por título en el mes de junio, aunque desde ese punto hasta el cierre de la cotización de este viernes en el parqué francés la compañía aérea ha perdido un 41% del valor de su cotización, 3,52 euros.

    «Un escenario que pone en una situación complicada a Air France», asegura el gestor de inversiones de Metagestión y señala que «la compañía aérea tendrá que hacer un saneamiento de sus cuentas y una reestructuración de su plantilla ante la incertidumbre que ha generado la crisis del coronavirus».

    Avalancha de despidos

    Una reestructuración de personal que ya ha comenzado a hacer la aerolínea KLM, del grupo Air France-KLM. La compañía aérea ha anunciado este viernes que recortará entre 4.500 y 5.000 puestos de trabajo, lo que supone casi el 15% de la plantilla, debido al impacto que la crisis del coronavirus está teniendo sobre su negocio.

    «KLM está en medio de una crisis de una magnitud sin precedentes. Se espera que el camino hacia la recuperación sea largo y lleno de incertidumbres», ha reconocido la compañía en un comunicado publicado este viernes tras el golpe de la crisis del coronavirus en la holandesa.

    El sector aéreo perderá casi 300.000 millones de euros y sufrirá una caída de sus ingresos del 55%, según IATA, la Agencia Internacional de Transporte Aéreo. En el mes de marzo calculaba pérdidas de 113.000 millones, la mitad que ahora. Una situación que no mejora tras el anuncio de que la demanda tardará años en recuperar los niveles previos al covid-19.

    • Temas:

    • Air France
    • Lufthansa
    • Rescate financiero
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. España pierde más de 120.000 millones de riqueza en apenas un año de pandemia
    • ayudas España suspende en ayudas Covid-19: a la cola de Europa y sin subvenciones directas a empresas
    • Rodrigo Rato en el momento de su detención El ascensor de Rato y su venganza contra BBVA
    • vivienda La alternativa al ‘exprópiese’: Almeida sacará pisos de alquiler en mayo con aval de los dueños
    • El resurgir en Bolsa de IAG y Meliá: pasan de mínimos a subir a doble dígito por las previsiones del turismo El resurgir en Bolsa de IAG y Meliá: pasan de mínimos a subir a doble dígito por las previsiones del turismo

    Últimas noticias

    • Amador Mohedano en Sábado Deluxe Amador Mohedano, en ‘Sábado Deluxe’, niega deber dinero a Belén Esteban
    • Alejandro Sanz Alejandro Sanz, con la realidad virtual, muestra cómo era con 7 años
    • Marisa Martín Blázquez Marisa Martín Blázquez da detalles de la enfermedad crónica que padece
    • Demi Lovato Demi Lovato da detalles de cómo ha perdido peso sin dietas ni ejercicio
    • efectos AstraZeneca Últimas noticias de hoy en España, domingo 7 de marzo de 2021
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore