prisa

Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones

Prisa
Joseph Oughourlian, presidente de Prisa.
Carlos Ribagorda

El Grupo Prisa, editor de la Cadena SER y El País, ha vuelto a números rojos en el primer trimestre de 2025 y ha reducido sus ingresos, mientras la deuda se mantiene en 662 millones de euros, según ha comunicado este martes a la CNMV.

Prisa ha registrado unas pérdidas de 4 millones de euros hasta marzo, después de ganar 19 millones en los tres primeros meses de 2024 -aunque ese año registró ingresos extraordinarios por su batalla judicial en Portugal con Cofina y en el negocio de Brasil Público -. Sin los efectos de estos dos ingresos, la facturación del grupo sube un 2%, 225 millones en lugar de de 221 millones.

Los ingresos del grupo que preside Joseph Oughourlian alcanzaron los 232 millones, frente a los 256 millones del primer trimestre de 2024. El Ebitda ha sido de 46 millones, un 31% inferior al de 2024.

Los ingresos de Prisa Media crecieron un 3%, hasta los 94 millones de euros. Pero el Ebitda fue negativo por dos millones de euros, lo que deja bien a las claras la situación financiera de la división de medios de la compañía. Sin tener en cuenta el impacto de las indemnizaciones, el ebitda sería de un millón de euros positivo.

Esta es la parte del grupo que quieren comprar los accionistas españoles enfrentados a Oughourlian. Liderados por Andrés Varela Entrecanales y José Miguel Contreras, han contratado un banco de negocios para encontrar socios con los que pujar por la Cadena SER y El País, como mínimo.

El inversor francés, presidente y primer accionista de Prisa, ha ofrecido a varias empresas los dos medios por 750 millones de euros. Por la radio pide 500 millones y por el diario, 250 millones. Telefónica es uno de los que ha escuchado esta oferta, que ha rechazado inmediatamente. También Mediaset, de la familia Berlusconi.

El problema es que Oughourlian está enfrentado a todos, también al Gobierno. Por eso, es imposible que pueda vender la radio ya que al ser una concesión necesita el plácet de Sánchez, que no va a conseguir salvo que sea para vendérselo a los accionistas españoles.

Santillana Internacional sigue siendo la joya de la corona, pero en este primer trimestre ha reducido su ebitda de 60 a 50 millones sobre el primer trimestre de 2024.

Lo último en Economía

Últimas noticias