Energía

El precio de la luz vuelve a subir este lunes pero se mantiene por debajo de los 200 euros/MWh

precio luz
Interruptor.

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista volverá a subir este lunes con respecto a este domingo, pero se mantendrá por debajo de la cota de los 200 euros/MWh.

En concreto, el precio medio del ‘pool’ para este 23 de mayo será de 194,16 euros/MWh, un 13,84% más caro que este domingo, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

El precio máximo de la luz para este lunes se producirá entre las 8.00 y las 9.00 horas, con 230,02 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 171,54 euros/MWh, se registrará entre las 3.00 y las 4.00 horas.

Respecto a hace un año, el precio medio de la electricidad para este lunes es un 182,74% más caro que los 68,67 euros/MWh del 23 de mayo de 2021.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.

Tope al gas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado sábado el Real Decreto-Ley por el que se establece el mecanismo para limitar el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por megavatio/hora (MWh) durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

No obstante, el mecanismo, a pesar de su publicación como Real Decreto-Ley, está pendiente de contar con la decisión formal de Bruselas y de ser rubricado por una orden de la ministra para su aplicación.

El precio del ‘pool’ bajará en torno a un 38% en su precio promedio, desde los 210 euros por megavatio hora (MWh) marcados a lo largo del primer trimestre de este año hasta unos 130 euros/MWh. De este modo, la única electricidad que los consumidores pagarán a coste de gas será la producida con centrales de gas.

Lo último en Economía

Últimas noticias