El PP defiende este martes en el Congreso su plan para la hostelería: IVA al 4% y ayudas directas

El Partido Popular (PP) defiende este martes en el Congreso de los Diputados su propuesta de ayudas para la hostelería en medio de las críticas del sector al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su inacción ante la crisis económica agravada por la tercera ola del coronavirus. Frente a la falta de medidas de Sánchez, el PP propone la reducción del IVA al sector y al resto de empresas turísticas al 4%, ayudas directas al alquiler a autónomos y pymes, y un ‘Plan Renove’ para financiar la adaptación de los negocios a la situación actual.
La propuesta del partido que lidera Pablo Casado se debatirá en forma de proposición no de ley e incluye otras medidas como el establecimiento de mecanismos de compensación en forma de financiación adicional a las comunidades autónomas por parte del Estado como consecuencia de medidas dirigidas al sector para combatir la crisis de salud pública.
El PP insta también al Ejecutivo socialista a tomar las medidas pertinentes para asegurar que los trabajadores autónomos forzados a cesar su actividad durante la vigencia del estado de alarma no tengan obligación de pagar impuestos durante ese periodo, una de las reclamaciones principales de las asociaciones que representan a este colectivo de más de tres millones de personas.
El PP propone la reducción del IVA al sector y al resto de empresas turísticas al 4%, ayudas directas al alquiler a autónomos y pymes, y un ‘Plan Renove’ para financiar la adaptación de los negocios a la situación actual
El partido líder de la oposición plantea también en su propuesta incentivar con un programa específico el turismo interno, especialmente en temporada baja con el fin de desestacionalizar los destinos. Es algo que ya han hecho en países como Italia, donde dieron un cheque de 500 euros antes del verano a todos los ciudadanos para gastarlo en hoteles y restaurantes del país.
En este sentido, se habla de un ‘Plan Estratégico de la Gastronomía de España’ y el impulso de un paquete de reducciones, exenciones y bonificaciones de cuotas significativas de impuestos y tasas -IBI, IAE, tasas por recogida de basuras, tasas de terrazas, Impuestos sobre vehículos de tracción mecánica, tasas que graven pernoctaciones…-.
Entre las medidas, PP también propone el mantenimiento y ampliación de medidas en materia de aplazamiento de deudas tributarias y de Seguridad Social.
Hostelería, el sector más dañado por la pandemia
En definitiva, el PP mueve ficha para tratar de ayudar al sector más castigado por la pandemia debido a las restricciones a la movilidad y a la apertura de los negocios aprobadas por las diferentes administraciones públicas.
El paro ha castigado especialmente a este sector, con más de 670.000 empleos destruidos en 2020 según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Además, muchos propietarios, en su mayoría familias y autónomos, no han podido aguantar tanto tiempo de crisis y muchos han cerrado. Otros se verán obligados a cerrar o a despedir a su plantilla, según un reciente informe del bufete de abogados Castaño Asociados.
La respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias a esta situación no ha convencido a nadie. Los empresarios exigen desde hace meses ayudas directas ya que los créditos ICO y los aplazamientos del pago de los impuestos solo retrasan el problema, en su opinión, pero no lo solucionan. A partir del 31 de mayo, cuando finalice la prórroga de los ERTE aprobada recientemente, se empezará a ver realmente la magnitud del problema ya que muchos pequeños comercios no podrán afrontar la vuelta al trabajo de esos empleados que ahora cobran la prestación pública.
El Ejecutivo responde a esta cuestión poniendo en valor los créditos ICO y los ERTE, asegurando que es el segundo país de Europa que más dinero ha puesto encima de la mes en relación a su PIB, tras Francia
El Ejecutivo responde a esta cuestión poniendo en valor los créditos ICO y los ERTE, asegurando que es el segundo país de Europa que más dinero ha puesto encima de la mes en relación a su PIB, tras Francia. Sin embargo, por ejemplo desde la alianza Exceltur se ha puesto negro sobre blanco las diferencias entre las ayudas aprobadas por los diferentes gobiernos europeos, que dejan en mal lugar al Gobierno español.
Este martes el Ejecutivo tendrá otra oportunidad para cambiar esta situación ante la propuesta que defenderá el PP en el Congreso. Mejorar la solvencia de las empresa de este sector es clave para la economía del país, según defienden todos los economistas, para relanzar el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB).
Temas:
- hostelería
- Partido Popular