Emigrar

El paraíso de los jubilados españoles para emigrar: playas cristalinas y vida de lujo por menos de la pensión

País perfecto para emigrar si estás jubilado, cómo emigrar a Belice desde España, ventajas de estar jubilado y emigrar fuera de España, cómo emigrar a Belice.
Playas de Belice.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Muchísimos jubilados sueñan con vivir sus mejores años entre playas paradisiacas y relajados en una tumbona. En España tenemos lugares así, pero el problema es que son carísimos. Por suerte, emigrar es más fácil que nunca.

España ha basado su economía en el turismo, lo que ha provocado que el soñado retiro dorado frente al mar parezca imposible, para muchos de nuestros pensionistas.

Sin embargo, si tenemos amplitud de miras nos daremos cuenta de que hay muchas alternativas disponibles. El mundo está repleto de playas paradisiacas donde se habla español y nada te impide vivir en ellas.

De hecho, cada vez hay más jubilados españoles que se plantean emigrar hacia Hispanoamérica con el objetivo de disfrutar de una vida tranquila. Nosotros no vamos a proponerte un lugar común como Panamá o Argentina.

Hay una opción centroamericana menos conocida, pero con un entorno privilegiado. Se trata de Belice y muy pocos saben que allí casi todo el mundo habla español y tiene un coste de vida bajísimo.

El país paradisiaco perfecto para emigrar desde España

Quizás tu primera opción era mudarte a Gandía o a Mallorca, pero cuando has visto cuánto te costaría el alquiler de una casa allí, has abandonado tus sueños de jubilación.

Sin embargo, con la opción de Belice se te abre una nueva opción. Por ejemplo, una persona sola necesita aproximadamente 3.844 dólares beliceños al mes para cubrir sobradamente sus gastos, lo que equivale a unos 1.300 euros.

Es decir, con una pensión media puedes vivir de lujo. Todo eso sin contar que, si estás viviendo en Belice, perfectamente puedes alquilar tu casa de España y conseguir unos ingresos extra, que sumar a tu jubilación.

Con esta situación tan ventajosa si decides emigrar, vas a vivir con todo tipo de lujos y al lado de aguas cristalinas, biodiversidad, playas de ensueño, clima tropical cálido todo el año, etc.

De hecho, ciudades como San Pedro, Placencia o la capital, Belmopán, cuentan con comunidades internacionales activas, buena infraestructura y un ambiente relajado ideal para quienes buscan escapar del estrés urbano de las grandes ciudades de España.

Las mejores playas para vivir si acabas de jubilarte en España

Belice es conocido internacionalmente por tener alguna de las playas y entornos naturales más preciosos del mundo. Por poner un ejemplo, es el hogar de la segunda barrera de coral más grande del mundo.

Jubilación no tiene que ser sinónimo de vida sedentaria. En Belice y con una pensión española vas a poder disfrutar de actividades como el buceo, el snorkel o el ecoturismo.

Además, el idioma no va a ser un problema si decides emigrar. Aunque el inglés es la lengua oficial en Belice, el español es ampliamente hablado por gran parte de la población.

Vas a poder desenvolverte en castellano sin ningún problema, para entablar amistades, pedir en los restaurantes, consultar al médico o al hacer la compra. Es más, hay bastantes zonas donde es el idioma mayoritario.

Cómo emigrar a Belice si eres español y estás jubilado

Si quieres ir primero de visita a Belice para saber si se adapta a tus necesidades es muy sencillo. Sólo necesitas tener el pasaporte en regla y acudir como turista con un billete de ida y vuelta.

En caso de que decidas establecerte, sí que deberás realizar algún trámite extra, pero será bastante sencillo. Puedes consultarlo aquí.

Debes tener en cuenta que contar con una pensión de jubilación es una gran ventaja a la hora de emigrar. Supone una prueba clara de que vas a tener ingresos suficientes, para residir en el país.

Lo último en Economía

Últimas noticias