materias primas

El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%

El metal dorado ha sufrido una gran caída superior al 5% pero ha encontrado una resistencia en los 4.100 dólares por onza

oro 22 kilates, plata, cotización
Oro de 22 kilates.
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación con especialidad en Economía. Redactor de economía y empresas en OKDIARIO y autor de 'La economía a través del tiempo' en el Instituto Juan de Mariana. Miembro de la junta directiva del Centro Diego de Covarrubias.

La cotización del oro ha sufrido su mayor caída desde 2020, es decir, desde la pandemia durante esta jornada, con una caída del 5,18%. No se ha quedado sólo. Tras él, el valor de la plata se ha desplomado un 6,28% tras las grandes alzas de las que disfrutaron ambos metales durante las últimas sesiones. Así, ambos se alejan de los reiterados máximos históricos que han estado registrando.

Con todo, pese a que estas caídas pueden parecer muy elevadas, la realidad es que el oro ha encontrado una resistencia en los 4.100 dólares por onza, por encima de los 4.000 dólares que superó este mismo mes. Cabe recordar que esta materia prima logró pasar de los 3.000 dólares a los 4.000 en tan sólo siete meses.

Con la plata ha sucedido algo similar. El importante desplome le ha llevado a niveles de principios de octubre, tras un rally que le había hecho rozar los 55 dólares por onza. Ahora, ha encontrado una resistencia en los 48 dólares.

El oro, la plata y su cotización

De esta forma, la cotización del oro por onza ha disminuido en 225 dólares en un sólo día. En algunos momentos, el valor ha caído ligeramente por debajo de los 4.100 euros, pero se ha elevado inmediatamente. En estos momentos, se sitúa alrededor de los 4.120 dólares por onza.

Cabe recordar que el metal dorado ha vivido alzas diarias que han rondado el 2%, por lo que la caída actual responde más a una corrección. Una corrección que no ha sido capaz de perforar los 4.100 dólares por onza y que ha dejado la subida del último mes en un importante 11,63%.

La plata, por su parte, se ha situado en los 48,84 dólares por onza, dejando la subida de los últimos 30 días en el 13,1% y consolidando una resistencia. A lo largo del día, su cotización ha rozado los 48,4 dólares, subiendo con fuerza tras acercarse a dicha cifra.

Un lingote de plata en una refinería en Estambul. (Getty Images)
Un lingote de plata en una refinería en Estambul. (Getty Images).

En el último año, la plata acumula una revalorización del 44,26% y el oro del 51,13%. Hasta este martes, el acumulado anual del metal dorado era algo superior al 60%. Por tanto, la gran mayoría de los resultados del rally se han mantenido.

El oro tardó cerca de dos años en pasar de los 2.000 dólares por onza hasta los 3.000 dólares, desde mayo de 2023 hasta marzo de 2025. Ahora, los últimos 1.000 dólares se han recorrido en apenas siete meses. Esto ha sucedido mientras las Bolsas internacionales no paran de romper máximos.

Quien no parece estar teniendo la misma suerte son los bonos de los Estados. La confianza en la deuda pública de los países está disminuyendo y esto, sumado a los altos niveles de inflación de los últimos años, está haciendo que los inversores se refugien en las materias primas y en los principales índices mundiales.

Con todo, la euforia se ve aminorada por este tipo de correcciones. El S&P 500 vivió una importante caída el pasado 16 de octubre tras los miedos por posibles vulnerabilidades crediticias, aupados por una serie de quiebras en Wall Street. Sin embargo, el principal índice norteamericano abrió en verde el 17 de octubre, mostrando que el optimismo, especialmente en el campo de la inteligencia artificial, se impone sobre las malas noticias.

Lo último en Economía

Últimas noticias