Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave

Se supone que la nueva Ley Antiokupa iba a protegernos de los okupas, pero a la vista está que todavía estamos indefensos en la mayoría de los casos.
Los okupas conocen la normativa al dedillo y no tienen escrúpulos, para aprovecharse hasta del más mínimo detalle. Incluso son capaces de involucrar a sus hijos menores de edad si es necesario.
Esto es lo que ha ocurrido en una casa de Calas de Mallorca, en Manacor, donde unos okupas entraron a una vivienda y quisieron evitar el desalojo aludiendo que llevaban varias semanas en la casa.
Además, el hecho de que se declarasen vulnerables al tener menores de edad a cargo complicó la situación. Sin embargo, la colaboración entre los vecinos, la Policía Nacional y el propietario logró que todo quedase en un susto y a las pocas horas tuvieron que irse.
Los okupas usan a sus hijos como excusa para entrar en una vivienda
Según ha informado Europa Press, los okupas de Manacor tenían claro cómo debían actuar. Reconocieron una vivienda donde no residía nadie de manera habitual y se colaron en ella sin ejercer fuerza alguna.
Este tipo de okupaciones son muy comunes en casas que se encuentran en mitad de proceso de venta o durante la tramitación de una herencia, ya que suelen quedar desamparadas y los okupas aprovechan la situación.
Además de intentar establecer allí la morada. Usaron el hecho de tener menores de edad a cargo como excusa, para declararse vulnerables y alargar el proceso.
Sin embargo, los vecinos se dieron cuenta de que algo raro pasaba, por lo que a las pocas horas pudieron ponerse en contacto con el propietario. Dar la voz de alarma a tiempo fue clave para evitar males mayores.
Usan a menores de edad para okupar una vivienda ilegalmente
Como decíamos, la clave para evitar la okupación es el conocimiento de la ley. Gracias a ello, en Calas de Mallorca pudieron evitar un problema más grave.
Los okupas conocían a la perfección la normativa. Cuando la Policía Nacional fue a buscarles declararon que ya llevaban semanas viviendo allí. Además, había menores de edad, por lo que podían estar en una situación de vulnerabilidad.
En caso de haber demostrado que habían establecido morada, hubiera sido mucho más difícil sacarlos de la casa. El proceso podría haberse alargado durante meses y tener unos costes judiciales.
¿Cuál fue la clave para que los vecinos consiguieran echar a los okupas?
No obstante, la rápida actuación vecinal fue esencial, para que los okupas no tuvieran nada que hacer. Al poner en conocimiento de los hechos al propietario, pudo actuar de inmediato.
La vivienda estaba en venta, por lo que justo el día antes había ido a realizar unos arreglos. Es decir, los okupas no habían establecido todavía morada allí.
El siguiente paso fue denunciar ante la Policía Nacional. Por suerte, unas cámaras de seguridad demostraron que los propietarios del inmueble tenían razón, y que la okupación se había producido el día antes.
En un primer momento fueron denunciados por un delito leve, pero al no atender a razones también se les podría acusar de desobediencia a la autoridad.
Gracias a ello, los okupas abandonaron la vivienda. Aun así, lo último que hicieron fue amenazar con que lo siguiente que harían es entrar ilegalmente en otra casa.