OCU

La OCU avisa sobre el dinero que tienes en tu cuenta: esto es lo que tienes que saber si te pasas

OCU, dinero, el euro se deprecia, dólar, pierde valor
Billetes de euro.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Aunque a primera vista parezca que tener mucho dinero en una cuenta bancaria es lo mejor, la realidad es diferente según la OCU. La organización proporciona varias recomendaciones para proteger nuestros ahorros. Es crucial tener en cuenta que el Fondo de Garantía de Depósitos asegura solo hasta un límite máximo de dinero por titular y entidad.

Es importante recordar que el Fondo de Garantía de Depósitos asegura únicamente 100.000 euros por titular y entidad en cuentas y depósitos. Por ello, si tienes una cantidad mayor ahorrada, es aconsejable distribuirla entre varios bancos. De esta manera, tus ahorros estarán protegidos y evitarás perderlos en caso de quiebra.

El dinero que recomienda la OCU tener en la cuenta

Para gestionar eficazmente tus ingresos y pagos diarios, lo más habitual utilizar una cuenta corriente. Esta cuenta sirve para recibir tu salario o pensión, así como para domiciliar los recibos mensuales. Sin embargo, las cuentas corrientes no son ideales para ahorrar, ya que la mayoría de las entidades no ofrecen intereses significativos, e incluso algunas aplican comisiones. Por este motivo, es recomendable mantener en la cuenta sólo una reserva de liquidez suficiente para cubrir imprevistos como reparaciones de emergencia o multas.

La OCU recomienda mantener un saldo equivalente a tres meses de salario. Si el saldo medio es bajo, existe el riesgo de incurrir en descubiertos y que el banco aplique comisiones por ello. Para cantidades de ahorro más altas, lo mejor es diversificar entre diferentes entidades bancarias, ya que el Fondo de Garantía de Depósitos cubre hasta 100.000 euros por titular y entidad en caso de quiebra del banco.

Para ahorros a corto plazo, como aquellos que se pueden prescindir durante un año, los depósitos a plazo son una opción viable, aunque algunos implican penalizaciones por cancelación anticipada. En cuanto a ahorros a largo plazo, es posible obtener mayores rendimientos, aunque atendiendo a las fluctuaciones en el mercado.

Cuentas bancarias gratuitas

Por otro lado, la OCU ofrece valiosas recomendaciones para quienes consideren domiciliar su nómina y abrir una cuenta corriente durante este mes de junio. Habitualmente, las entidades financieras lanzan diversas ofertas y beneficios a aquellos que eligen abrir una cuenta con ellas, aunque suelen exigir ciertos niveles de exclusividad y vinculación por parte de los clientes. Es esencial leer detenidamente las condiciones para sacar el máximo provecho de la oferta seleccionada.

Uno de los requisitos más comunes suele ser la domiciliación de la nómina. Aunque las promociones puedan parecer muy atractivas, es crucial revisar minuciosamente cada oferta. Es importante tener en cuenta que muchas promociones están dirigidas únicamente a nuevos clientes; si ya tienes tu nómina en esa entidad, es posible que no puedas aprovechar la oferta.

Cuando las ofertas incluyen la entrega de un regalo, como una suma de dinero, por lo general se requiere un período mínimo de permanencia durante el cual se deben cumplir todos los requisitos. De lo contrario, podrían comenzar a aplicarse comisiones si no se cumplen las condiciones estipuladas. Es fundamental recordar que las entidades tienen la capacidad de modificar las condiciones de la cuenta en cualquier momento, siempre y cuando informen a sus clientes de manera individualizada y con al menos dos meses de antelación antes de que entren en vigor los cambios.

Las promociones más destacadas este mes, según la OCU, incluyen:

  • Cuenta Online del BBVA: ofrece una atractiva promoción sin necesidad de domiciliar la nómina. La cuenta y la tarjeta de débito asociada son gratuitas. Además, devuelve hasta 60 euros al mes por recibos de luz, gas, teléfono o internet durante 12 meses, con la posibilidad de obtener hasta 720 euros anuales.
  • Cuenta Online del Banco Santander: no tiene comisiones y ofrece beneficios como 400 euros para quienes domicilien una nómina de al menos 2.500 euros, o 300 euros para nóminas de al menos 600 euros, con requisitos adicionales de domiciliar dos recibos mensuales o realizar una compra mensual con la tarjeta de crédito, a mantener durante 24 meses.
  • Cuenta Más DB de Deutsche Bank: exenta de comisiones con la domiciliación de una nómina o pensión de al menos 2.000 euros. Ofrece 30 euros al mes durante un año por domiciliar la nómina o pensión, con un máximo de 360 euros anuales. También ofrece una remuneración del saldo al 2,5% TAE, aplicable cuando se mantiene un saldo mínimo de 10.000 euros, con un máximo permitido de 100.000 euros.

Al evaluar estas promociones, es fundamental considerar varios aspectos clave según indica la OCU. Es crucial estar atento a estos detalles al considerar una oferta bancaria, ya que pueden afectar significativamente los beneficios y condiciones asociadas a la cuenta corriente o los servicios bancarios ofrecidos. Cuando una promoción incluye la entrega de regalos, como dinero en efectivo, generalmente el banco establece requisitos específicos, como un período mínimo de vinculación o la domiciliación de ciertos recibos. Es importante cumplir con estos requisitos para evitar posibles comisiones por incumplimiento.

Lo último en Economía

Últimas noticias