MERCADOS FINANCIEROS

Novo Nordisk vive su peor jornada bursátil: pierde 93.000 millones en un día y destituye a su CEO

La farmacéutica danesa rebaja sus previsiones económicas tras el auge de las imitaciones de Ozempic y la menor demanda en Estados Unidos

La empresa ha nombrado a Mazier Mike Doustdar quién tomará el relevo de Lars Fruergaard Jorgensen

Novo Nordisk, Ozempic
Una caja de Ozempic, el medicamento de adelgazar de Novo Nordisk. (Getty)

Novo Nordisk, el fabricante del medicamento para adelgazar, Ozempic, ha vivido este martes su peor jornada en Bolsa tras perder hasta un 27% en el parqué de Copenhague en un sólo día, una reacción bursátil que ha llegado hasta la cúpula de la compañía. La empresa ha anunciado, en medio del caos bursátil, que Maziar Mike Doustdar tomaría el relevo de su actual consejero delegado, Lars Fruergaard Jorgensen, el 8 de agosto. El detonante ha sido una advertencia (profit warning, en inglés) que sus ganancias este año serán menores a las previsiones anteriores de la empresa.

Este castigo en Bolsa se traduce en una pérdida de alrededor 93.000 millones de euros en capitalización bursátil. En la sesión previa al día de hoy, la compañía retenía cerca de 315.000 millones de euros en capitalización bursátil, según datos de Bloomberg. Novo Nordisk ahora prevé que sus beneficios serán menores en el año, perjudicado en mayor medida por los llamados copycats de su medicamento estrella, Ozempic. En concreto, las expectativas para las ventas ahora se sitúan entre el rango del 8% al 14% del rango anterior del 13% y 21%, según ha comunicado la empresa.

El grupo farmacéutico danés llegó a encabezar el timón bursátil de Europa en la altura de la crisis sanitaria, e incluso llegó a ser la compañía más valiosa de Europa. (Fue destronado por la empresa alemana, SAP en marzo). Entre sus hitos bursátiles, llegó a ser la estrella de los llamados Granolas (En conjunto, GSK, Roche, ASML, Nestlé, Novartis, NovoNordisk, L’Oreal, LVMH, Astrazeneca y SAP).

La compañía, además de culpar a las menores expectativas de crecimiento en el mercado  estadounidense de la obesidad y las diabetes, también ha expresado su preocupación por la evolución de los copycats de sus medicamentos.

«Novo Nordisk está profundamente preocupada por el hecho de que, sin una intervención agresiva por parte de los reguladores federales y estatales y las fuerzas del orden, los pacientes seguirán expuestos a los importantes riesgos que plantean los medicamentos falsificados».

Lo último en Economía

Últimas noticias