Empresas

Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»

CEIM: "En la Comunidad de Madrid somos capaces desde el diálogo de alcanzar acuerdos que benefician a todos"

Ceim, Miguel Garrido
Alicia Bonilla
  • Alicia Bonilla
  • Periodista especializada en Economía. Graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Miguel Garrido, presidente de la confederación de empresarios madrileños (CEIM), ha cargado contra la actual gestión del Gobierno del diálogo social entre empresas y sindicatos en declaraciones a OKDIARIO. En concreto, Garrido ha asegurado que «en la Comunidad de Madrid sí que somos capaces de llegar a acuerdos con los agentes sociales».

«Al contrario de lo que ocurre a nivel nacional, donde el Gobierno central legisla al margen del diálogo social e impone políticas sin escuchar a los implicados, en la Comunidad de Madrid, los agentes sociales hemos demostrado que, pese a las diferentes perspectivas que empresarios y sindicatos tengamos en algunos temas, somos capaces, desde el diálogo, de alcanzar acuerdos que benefician a todos y que reflejan el compromiso de todas las partes con el desarrollo económico y social de nuestra región», ha indicado Garrido.

Por otro lado, el presidente de CEIM también ha destacado algunos acuerdos relevantes que se han llevado a cabo. «Muestra de ello son los acuerdos alcanzados en materia de empleo y seguridad social, firmados este mismo año, como la Estrategia Madrid por el Empleo o el VII Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales y el Plan de Empleo Sénior presentado por la Comunidad de Madrid».

CEIM alerta de la hiperregulación en la sostenibilidad

La hiperregulación es otra de las amenazas para las empresas madrileñas, principalmente en todo lo que tiene que ver con la sostenibilidad. «Las empresas madrileñas están comprometidas con la sostenibilidad y han integrado estas materias como elementos estratégicos que refuerzan su competitividad y las hacen más atractivas para sus clientes. Pero eso no es incompatible con la creencia de que vivimos inmersos en una hiperregulación que en muchos casos no está justificada y que resta competitividad a las empresas, especialmente a las pymes», ha afirmado.

Por otro, lado, Garrido también ha hablado de uno de los grandes problemas del mundo laboral actual, ya que hay escasez de perfiles cualificados.

«Tanto en Madrid, como en toda España, estamos viviendo algo paradójico: pese a duplicar la media de paro de la Unión Europea, tenemos miles de vacantes sin cubrir. El 78% de las empresas tiene problemas para contratar porque faltan perfiles acordes a sus necesidades. Por ello es tan necesario fomentar la colaboración entre el sector académico y el empresarial, para adecuar las competencias y habilidades a la realidad del mercado laboral», ha expuesto el presidente de CEIM.

En cuanto al progreso de la ciudad de Madrid, Garrido no ha dudado en mencionar dos grandes proyectos como son Madrid Nuevo Norte y la ampliación del Aeropuerto de Barajas. «Madrid Nuevo Norte o la ampliación del aeropuerto de Barajas son proyectos clave para consolidar a Madrid como un polo de inversión internacional. Estas iniciativas van más allá: son apuestas estructurales que refuerzan nuestra competitividad a largo plazo», ha subrayado.

«Madrid Nuevo Norte representa una transformación urbana sin precedentes, que no sólo moderniza infraestructuras, sino que crea un entorno propicio para la innovación, el talento y la actividad empresarial. Es una oportunidad para atraer sedes corporativas, centros de investigación y empresas tecnológicas que buscan ecosistemas vibrantes y conectados», ha explicado.

«Por otro lado, la ampliación del aeropuerto de Barajas permitirá a Madrid competir con los grandes hubs europeos como Londres o París, además de mejorar la conectividad con América Latina y Asia, y reforzar nuestra posición como puerta de entrada a Europa, lo que es fundamental para atraer inversión extranjera directa», ha aclarado.

Lo último en Economía

Últimas noticias