El mejor simulador para calcular la Declaración de la Renta 2019
¿Te sale a pagar o a devolver?

El próximo 1 de abril de 2020 comienza la Campaña de la Renta. A partir de este día podrás presentar a través de Internet las declaraciones de IRPF y de Patrimonio de 2019. Si prefieres hacer la presentación de forma presencial, tendrás que esperar hasta el 13 de mayo. Si quieres saber desde ya si la declaración te saldrá a pagar o a devolver, AFI ya ha publicado un simulador para calcular la Declaración de la Renta 2019.
Te recomendamos utilizarlo porque de esta manera sabrás si tienes que hacer la tributación individual o conjunta con tu cónyuge. Además, podrás determinar los rendimientos del trabajo personal tributables, valorando cuáles son los beneficios fiscales que se pueden aplicar.
Con el simulador puedes además calcular el rendimiento del capital mobiliario, en función del activo del que se trate: depósitos, cuentas corrientes, seguros de vida…
Pero todavía hay más. Y es que, además de calcular la Declaración de la Renta 2019 con el simulador puedes determinar las ganancias y pérdidas patrimoniales que se derivan de operaciones financieras y otros elementos patrimoniales. El simulador aplica de forma automática los coeficientes reductores para todos los elementos que fueron adquiridos antes del 1 de enero del año 1995.
Y, por último, gracias al simulador puedes conocer cuáles son los beneficios fiscales que puedes aprovechar: deducción por adquisición de vivienda habitual, deducción por donativos para la difusión y protección del Patrimonio Histórico de España, reducción por aportaciones a sistemas de previsión social…
Por supuesto, a la hora de utilizar el simulador, debes tener en cuenta que la información fiscal obtenida es meramente orientativa para saber si la Declaración de la Renta te saldrá a pagar o a devolver.
Temas:
- Campaña de la Renta
- IRPF