‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
La crisis comercial internacional provocada por Trump contagia al selectivo español


El Ibex 35 ha abierto la jornada de este lunes, 7 de abril de 2025, con una pronunciada caída del 4,5%, situándose en los 11.860,7 puntos. Momentos más tarde, hacia las 9:25 horas, el descenso se ampliaba hasta el 6%, en los 11.672,8 enteros. Al mediodía, el selectivo se moderaba ligeramente, hasta un retroceso del 5,10%, en los 11.788,6 puntos. Finalmente, el índice ha cerrado con una caída del 5,14%, en los 11.783 puntos.
Así, la crisis bursátil mundial desencadenada por los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, ha contagiado al selectivo español. Esta mañana, las bolsas asiáticas sufrían grandes desplomes y las cotizaciones de Wall Street dibujaron un lunes negro.
La volatilidad que están sufriendo los mercados internacionales sólo es equiparable a la que vivieron días antes del estallido mundial del Covid-19, cuando la incertidumbre invadía las decisiones de los inversores de todo el globo.
En estos momentos, el principal índice español se contagia de una ola de caídas bursátiles que se levantó este lunes en Asia, con las primeras aperturas tras el fin de semana. Por ejemplo, la Bolsa de Tokio (Japón), ha llegado a perder este lunes un 6%. En Hong Kong, se han acumulado pérdidas de un 10,7% y el índice taiwanés Taiex retrocedía un 9,7%.
Wall Street firma su peor sesión desde 1987. El S&P 500, que alberga a los Siete Magníficos, se ha hundido en un 3,7% en la apertura, mientras que el Nasdaq se ha dejado un 3,7%, y el Dow Jones un 3,2% al inicio de su sesión. Por otro lado, el índice Russell 2000, que agrupa a las pymes de Estados Unidos, se deja un 4,5% en apenas las primeras operaciones.
Empresas del Ibex 35 este lunes
El Ibex 35, por su parte, arrancaba la sesión con una caída del 4,5%, con todos sus valores en rojo, tras el retroceso del 5,83% del pasado viernes. Este descenso fue el peor de los últimos cinco años, es decir, desde marzo de 2020, cuando con la llegada de la pandemia. Al cierre, la situación se ha mantenido en la misma línea.
Los mayores descensos del selectivo español se los anotaron:
- Cellnex: -7,47%
- Acciona: -7,14%
- Indra: -7%
- IAG: -6,9%
- Repsol: -6,86%
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que la caída de las Bolsas y el mantenimiento del tono negativo de la semana pasada son una «señal muy clara del efecto negativo que todo el mundo está interpretando que tienen las medidas que ha tomado la administración americana».
«Quedan muchos factores que son todavía una incógnita y mucha incertidumbre por delante sobre cuál es la reacción de los distintos países o áreas económicas a las medidas americanas», ha indicado.
«Veremos cómo va avanzando, si hay espacio o no para la negociación, pero nosotros lo que queremos es desde el principio minimizar el impacto potencial para nuestra economía, para nuestras empresas e industrias y trabajadores (…) Pero coincido en que todo el mundo señala ya a la economía americana, a los consumidores y a sus empresas como los principales afectados por estas medidas», ha señalado el político extremeño.
Mercados internacionales
La caída del selectivo madrileño de este lunes sigue a la que han experimentado los índices asiáticos: el índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio, que ha perdido este lunes casi un 8%, o el Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong, que ha caído un 13,2%.
De su lado, Londres ha caído un 4,38%; París, un 4,78%; Milán, un 5,18%; y Fráncfort, un 4,13%. De su lado, el barril de Brent se situaba al cierre de la sesión en 64,51 dólares, un 1,68% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía a 60,94 dólares, un 1,71% menos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años ha subido hasta el 3,345%, desde el 3,274% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo se ha elevado a 73,20 puntos básicos. En el mercado de divisas, el euro cotizaba en los 1,0914 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35