Nepotismo en RTVE

El jefe de RNE tras fichar RTVE al marido del líder de UGT: «¿Ético? Date un paseo y verás más casos»

Roberto Santamaría, director de RNE, contesta así tras ser interrogado por la noticia publicada ayer por OKDIARIO

RNE, UGT
Roberto Santamaría, director de RNE.
Carlos Ribagorda

El surrealismo parece haberse instalado en la nueva RTVE de Pedro Sánchez, la cadena pública salida del asalto del Gobierno en forma de real decreto en octubre pasado. Roberto Santamaría, director de Radio Nacional de España (RNE) desde diciembre pasado por decisión de José Pablo López, presidente de RTVE, respondió de una inquietante forma durante la reunión del consejo de RNE de este martes a una pregunta de un consejero sobre la contratación del marido del líder de UGT en pleno escándalo por la filtración de los exámenes de las oposiciones, noticia publicada ayer por este diario. «¿Que si es ético? Date un paseo por TVE y verás multitud de casos», señaló.

Javier García, marido de Miguel Ángel Curieses, secretario general de UGT en RTVE, ha sido contratado desde el 5 de febrero en RNE como gestor administrativo para suplir la baja de una militante de UGT, Ana Moreno, que pasa a ser liberada sindical. De acuerdo con los documentos consultados por este diario, el destino de García será Radio 1, y su tipo de contrato es de sustitución: cuando la liberada decida volver a su puesto, tendría que dejarlo.

Como publicó ayer este diario, García se presentó a las oposiciones en RTVE para optar a una plaza como ayudante de producción. El primer examen lo ha aprobado, pero falta aún una segunda prueba. Antes de finalizar el proceso, el marido del líder de UGT en RTVE ha sido contratado para RNE siendo directora de Recursos Humanos Ana Cerrada, otro reciente cargo de López. Cerrada es una directiva histórica de Recursos Humanos de la cadena pública, cercana a UGT.

Se da la circunstancia, además, de que la contratación del marido de Curieses se ha producido en pleno escándalo por la filtración de los exámenes de las oposiciones a periodistas de RTVE, por la que está abierto un proceso judicial en el que están acusados dos miembros del tribunal de UGT. CCOO y USO se han presentado en el juzgado como perjudicados por la filtración, algo que no ha hecho todavía UGT.

RNE, UGT
Miguel Ángel Curieses, secretario general de UGT-RTVE.

Tras la publicación este martes de la noticia por este diario, se ha celebrado el consejo de RNE, en el que están algunos miembros del consejo de RTVE. De acuerdo con las fuentes consultadas, el consejero propuesto por el PP Ignacio Ruiz Jarabo ha preguntado al director de RNE, Roberto Santamaría, si negaba la información publicada, a lo que ha respondido que «no puedo porque es cierta».

Después, le ha preguntado si consideraba que esta contratación era «ética y estética», a lo que Santamaría ha contestado: «Date un paseo por TVE y verás multitud de casos similares».

El escenario que dibuja la respuesta de Santamaría, que forma parte del equipo directivo del nuevo presidente de RTVE, es inquietante. El nepotismo en la cadena pública camparía a sus anchas, con los sindicatos, principalmente UGT, que es mayoritario en el Comité de Empresa, colocando a sus peones en la institución.

Y todo en pleno escándalo de la filtración de los exámenes de las oposiciones supuestamente por miembros de UGT. Fuentes internas han acusado a este sindicato de crear una red clientelar en RTVE que le permite ganar las elecciones sindicales. UGT ha defendido la labor de Concepción Cascajosa y felicitó a López, apoyados por Moncloa, mientras fue muy crítico con Elena Sánchez, enfrentada en la recta final de su presidencia interina al Gobierno.

Lo último en Economía

Últimas noticias