sector de defensa

Indra hace frente a las noticias sobre Escribano y De los Mozos: «Su relación es muy buena»

En el seno de la compañía se centran en el crecimiento del proyecto de Defensa y descartan fricciones

Indra, De los Mozos, Escribano
Sede de Indra.
Jose de la Morena
  • Jose de la Morena
  • Jose de la Morena, periodista especializado en economía desde hace más de 15 años, desarrolla su labor en el campo de la comunicación desde el prisma de las tendencias, los números y resultados de las distintas compañías. Una tarea que le ha llevado a conocer a fondo el mundo empresarial. Ha trabajado también en comunicación corporativa y como asesor para distintas marcas internacionales e institucionales.

Fuentes internas de Indra descartan que haya ningún tipo de problema entre el CEO de la empresa, José Vicente de los Mozos, y su presidente, Ángel Escirbano. Ante las noticias (no sólo de OKDIARIO) de las dificultades internas por las que pasa su consejo, desde la compañía no entienden que se centre en una relación personal que «es muy buena, excelente», y sobre la que ahora pilota el plan estrátegico que se puso en marcha antes incluso de la llegada del propio Escribano a Indra.

Desde el seno de la tecnológica española se insiste en que «la coordinación entre Escribano y De los Mozos es total» y que “todos los objetivos marcados en el plan estratégico están siendo cumplidos según lo previsto”. Varias son las fuentes que van en esta dirección.

En este contexto, niegan rotundamente que haya fricciones internas por la posible adquisición de Escribano por parte de Indra y recuerdan que cualquier asunto relacionado con esta operación se trata “con máxima transparencia y rigor corporativo”.

De hecho, como ya ha relatado OKDIARIO, el propio presidente se inhibe antes las decisiones que puedan afectar a una futura compra de Escribano, empresa de la que es dueño. Pese a todo, este diario también apunta las reticencias que desde el propio consejo se le han hecho llegar en los últimos días.

La salida de Luis Abril

En cuanto a la reciente salida de Luis Abril, exdirector general de Minsait, fuentes próximas explican que ha sido una baja sensible, más allá de las informaciones que rodearon su salida. Abril llevaba años vinculado a Indra y su salida responde a una nueva etapa en la estructura ejecutiva, en la que se han introducido cambios organizativos en línea con la nueva hoja de ruta de la compañía

Buen momento en bolsa y cumplimiento del plan¡

A pesar de las especulaciones externas, Indra atraviesa uno de sus mejores momentos bursátiles en los últimos años. La acción ha acumulado una revalorización significativa en lo que va de ejercicio, impulsada por los buenos resultados trimestrales, la solidez de los contratos firmados en Defensa y tecnología, y la confianza renovada en su equipo gestor.

El cumplimiento del plan estratégico 2021-2023, prorrogado en objetivos hasta 2025 con actualizaciones relevantes, está siendo una de las claves del crecimiento. Indra ha reforzado sus líneas de negocio tanto en Defensa como en Servicios Tecnológicos, con un enfoque claro a la hora de consolidarse como empresa tractora en el ámbito nacional y europeo. La posible entrada de Escribano en el perímetro no se descarta, pero se hará (según las fuentes consultadas) «solo si se demuestra que aporta valor en términos tecnológicos, industriales y de soberanía estratégica».

Lo último en Economía

Últimas noticias