El Ibex 35 cae un 0,3% al mediodía a la espera de la FED y tras fracasar la formación del Gobierno alemán
El Grupo Indra ha obtenido un beneficio neto de 59 millones de euros en el primer trimestre del año

El Ibex 35 registraba al mediodía de este martes un descenso de un 0,3%, hasta situarse en los 13.480,3 puntos, en una jornada marcada por la publicación de datos laborales de España, la presentación de resultados, el inicio de la reunión de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos, cuya decisión se conocerá mañana, y el fracaso del intento de formación de gobierno en Alemania.
Bajo el paraguas empresarial español, Banco Santander ha acordado vender al grupo austriaco Erste Bank aproximadamente el 49% del capital de Santander Polska, su filial polaca, por 6.800 millones de euros, así como el 50% de su negocio de gestión de activos en Polonia (TFI) que Santander Polska no controla por unos 200 millones de euros, con lo que la operación pactada con Erste suma un importe total de cerca de 7.000 millones de euros.
Dentro del sector bancario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno abrirá este martes una consulta pública previa a la decisión del Gobierno sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell.
Fuera del Ibex 35, OHLA, en consorcio con la brasileña Construcap y la española Copasa, ha sido adjudicataria de un contrato de 850 millones de euros para la concesión de una autopista en Brasil.
El Grupo Indra ha obtenido un beneficio neto de 59 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 3,2% inferior a la del mismo periodo de 2024, que la compañía ha atribuido el recorte de su beneficio a unos mayores gastos financieros y de impuestos.
En el plano internacional, cabe destacar que el líder democristiano Friedrich Merz no ha salido elegido canciller de Alemania en la primera votación, después de que, contra todo pronóstico, no haya alcanzado la mayoría absoluta que teóricamente le garantiza la coalición de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), la Unión Social Cristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD).
Las empresas del Ibex 35
Ante esta coyuntura, en el tramo medio de la negociación los valores más alcistas eran:
- Enagás: +1,25%
- Mapfre: +0,75%
- Redeia: +0,75%
En el extremo opuesto del selectivo, las mayores caídas se correspondían con Indra (-3,3%), tras publicar resultados trimestrales, junto a:
- Solaria: -2,3%
- ArcelorMittal: -2,3%
- Grifols: -1,83%
Mercados internacionales
Las pérdidas eran el denominador común en Europa al mediodía: Londres bajaba un 0,3%; Milán un 0,64%; París un 0,83% y Fráncfort un 1,33%.
En el mercado de materias primas, el barril de crudo brent, de referencia en Europa, subía un 2,76%, hasta los 61,9 dólares, mientras que el barril de Texas sumaba un 2,75%, hasta los 58,69 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 3,186% tras subir dos puntos básicos, mientras que la prima de riesgo frente a la deuda alemana se situaba en los 65,4 puntos.
En cuanto al mercado de divisas, el euro cotizaba sin variación, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1316 dólares por cada euro.
Por su parte, la onza de oro troy avanzaba un 1,36% y se negociaba en los 3.380 dólares, mientras que el bitcoin se cotizaba sin cambios en los 94.200 dólares.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35