Resultados empresariales

Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%

Los ingresos del grupo Indra se incrementaron un 4,2% entre enero y marzo

Ver vídeo

El Grupo Indra ha obtenido un beneficio neto de 59 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 3,2% inferior a la del mismo periodo de 2024, que la compañía ha atribuido el recorte de su beneficio a unos mayores gastos financieros y de impuestos.

Por otro lado, los ingresos del grupo se incrementaron un 4,2% entre enero y marzo, hasta los 1.164 millones de euros, con todas las divisiones presentando crecimientos, salvo Movilidad, que se mantuvo estable. Mientras que el negocio de Defensa de Indra disparó sus ingresos un 18% en el primer trimestre, en tanto que ATM facturó un 2% más y Minsait registró un avance del 1% en ingresos.

La compañía que preside Ángel Escribano ha explicado que la comparativa en el crecimiento de los ingresos con respecto al primer trimestre de 2024 se ha visto afectada por la menor contribución puntual del negocio de Elecciones, que ha sido de 9 millones de euros, frente a los 36 millones de euros de los tres primeros meses del año pasado.

Sin embargo, excluyendo dicho negocio, los ingresos totales habrían registrado un crecimiento del 7%, mientras que los ingresos de Minsait habrían aumentado un 5%.

Por su parte, el tipo de cambio restó 13 millones de euros a los ingresos del grupo, principalmente por la depreciación de las divisas en Brasil, México y Colombia.

Por geografías, la actividad de Indra en el primer trimestre se concentró en España, con el 51% de las ventas, y América (20%). Los ingresos del grupo presentaron crecimientos del 12% en Europa (21% de las ventas totales), del 4% en América (20% de las ventas) y del 7% en España (51% de las ventas totales), mientras que descendieron un 23% en AMEA (8% de las ventas).

 Objetivos de Indra para 2025

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Indra avanzó un 7,3% entre enero y marzo, hasta los 125 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 5,9%, hasta los 95 millones de euros.

La cartera de Indra en el primer trimestre alcanzó los 8.003 millones de euros, un 11% más que en el mismo periodo de 2024, impulsada por Minsait y ATM, mientras que la contratación se incrementó un 17%. La compañía prevé que la contratación en Defensa se duplique en 2025 con relación a 2024.

Tras los resultados de los tres primeros meses del año, el grupo ha reiterado sus objetivos financieros para 2025, que pasan por obtener unos ingresos en moneda local superiores a los 5.200 millones de euros, un Ebit superior a los 490 millones de euros y un flujo de caja libre de más de 300 millones de euros.

Lo último en Economía

Últimas noticias