Destacados:
  • Últimas noticias
  • Barcelona – Real Madrid baloncesto
  • El Clásico
  • Elecciones Madrid 2021
  • Coronavirus
  • Cataluña
  • Toni Cantó
  • Netflix
Más

    El sitio de los inconformistas

    11 Abr 2021
    Actualizado 22:12 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Clásico
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Energía

    Iberdrola y Mapfre crean una empresa conjunta para gestionar hasta 1.000 MW renovables

    Ignacio Galán y Antonio Huertas, presidentes de las dos empresas, presentan la sociedad conjunta que tiene como objetivo poner en marcha 1.000 MW.

    Ignacio Galán y Antonio Huertas, presidentes de Iberdrola y Mapfre
    Ignacio Galán y Antonio Huertas, presidentes de Iberdrola y Mapfre
    • OKDIARIO
    • 07/04/2021 11:12
    • Actualizado: 07/04/2021 11:16

    Mapfre e Iberdrola han anunciado este miércoles que van a crear una sociedad específica con la que invertir de manera conjunta en energías renovables en España. Esta empresa va tener 230 megawatios (MW) destinados a proyectos «verdes», tanto eólicos como fotovoltaicos, de la cartera de activos de la energética Iberdrola.

    La empresa aseguradora va a controlar un 80% de la nueva sociedad, en tanto que Iberdrola tendrá el 20% que queda y se va a encargar además de una promoción, construcción y mantenimiento de los parques eólicos, según han dicho las dos multinacionales en una nota.

    Se trata del primer acuerdo de estas características entre una aseguradora y una energética, tal y como dicen Iberdrola y Mapfre, e incluye la incorporación de otros activos operativos, así como nuevos proyectos de desarrollo de energías renovables, también pertenecientes a la cartera de Iberdrola, hasta alcanzar los 1.000 megavatios.

    De momento, los 100 MW que tienen las empresas ya operativos se localizan en Castilla y León, concretamente en Soria y Burgos, y están distribuidos en dos parques eólicos, informa Efe.

    Los 130 MW fotovoltaicos se encuentran en fase de desarrollo en Castilla-La Mancha, en la provincia de Guadalajara, y se podrán en marcha, previsiblemente, durante el tercer trimestre de 2022.

    Transición verde

    Ambas empresas ven esta alianza, en el marco de su compromiso con la transición energética y la economía «verde», como una vía para «la recuperación de la industria y el empleo, así como para la transformación del tejido industrial del país».

    También refuerzan, de esta forma, su colaboración en el ámbito energético, después del acuerdo alcanzado el pasado enero, por el que la red comercial de casi 3.000 oficinas de Mapfre vende productos personalizados y 100 % renovables de Iberdrola.

    Fondos europeos

    Iberdrola aspira a movilizar más de 21.000 millones de euros en inversiones con una cartera de 150 proyectos presentada al Gobierno que aspira a los fondos europeos del Next Generation EU. En concreto, estos proyectos están relacionados con la electrificación del calor, ‘offshore’ flotante, la movilidad sostenible, el hidrógeno verde, iniciativas en renovables innovadoras, redes inteligentes, economía circular o almacenamiento energético, informaron a Europa Press en fuentes de la energética.

    El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán promueve, con más de 200 pequeñas y medianas empresas, instituciones, socios tecnológicos, ‘startups’ y a toda la cadena de valor, esta cartera total de proyectos con impacto en todo el territorio, según adelanta este lunes el diario ‘El País’.

    Así, los proyectos tendrán impacto en la competitividad del tejido industrial español y permitirán la recuperación en verde a corto plazo y, a medio y largo plazo, la transformación del país orientándolo hacia sectores de futuro.

    Los planes del Gobierno vertebran la colaboración público-privada como fundamental para el reparto de los fondos europeos con un objetivo de cubrir con dinero público entre el 25% y 30% de la inversión total, mientras que el 75% o 70% restantes en los proyectos se movilizaría por la empresa privada. Así, Iberdrola aspiraría para esta cartera de proyectos a entre unos 5.000 y 7.000 millones de euros de dinero de los fondos.

    Las iniciativas, lideradas por agentes con capacidad de arrastre y de gestión, se desarrollarán de forma colaborativa, implicando a pequeñas y medianas empresas y ecosistema e involucrando a los eslabones de la cadena de valor industrial en todas las comunidades autónomas. Los desarrollos contribuirán al binomio transición verde y digital, establecido por la Unión Europea y alineado con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

    Presentadas al Gobierno

    Esta cartera de proyectos han sido presentados por Iberdrola al Ejecutivo dentro de las manifestaciones de interés (‘call of interest’) que ha ido lanzando el Gobierno español desde finales del año pasado con el fin de identificar áreas de interés dentro del Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial.

    Concretamente, estas actuaciones se plantean como proyectos tractores con efectos a largo plazo; realizados de forma cooperativa, involucrando a todos o casi todos los eslabones de la cadena de valor industrial en la que tenga intención de insertarse; con un marcado carácter innovador, que aporte valor añadido en términos de I+D; con un carácter vertebrador del territorio, así como con implicación de pymes.

    • Temas:

    • Energía fotovoltaica
    • Iberdrola
    • Mapfre
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Caixabank Entidades supervisoras y analistas destacan el papel de CaixaBank en la estabilización del sistema financiero
    • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sánchez eleva la deuda en 374 millones de euros al día desde el inicio de la pandemia hasta abril
    • Trabajadores de Tubacex se manifiestan en Bilbao para protestar por el despido de 95 empleados Trabajadores de Tubacex se manifiestan en Bilbao para protestar por el despido de 95 empleados
    • Rodrigo Rato La demanda de Rato a Villarejo pendiente del acto de conciliación previo este martes
    • 13 mayo Sebastián, Arenillas y Del Rivero declaran este miércoles en el caso BBVA

    Últimas noticias

    • Hideki Matsuyama Matsuyama hace historia en Augusta y Jon Rahm acaba quinto tras brillar en la última jornada
    • ok-vs-ko-interior (15) Los OK y KO del lunes, 12 de abril
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • opinion-rosa-diez-interior (5) Sin Sánchez no son nada
    • almeida-campaña-contra-madrid Almeida defiende que las vacunas son seguras: «Yo me pondría AstraZeneca si me corresponde»
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore