sector energético

Iberdrola compra a Previ otro 30,29% de su filial brasileña y se hace con el 84% del capital social

La compañía energética ha dedicado 1.880 millones de euros a dicha adquisición

Iberdrola, filial brasileña, previ
El presidente de Iberdrola, Ignacio S.Galán.
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

La compañía energética Iberdrola ha comprado otro 30,29% de su filial brasileña Neoenergia a Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco do Brasil (Previ) por 1.880 millones de euros. Así, la empresa del Ibex 35 ha pasado de tener el 53,3% de la subsidiaria a controlar aproximadamente el 84% del capital social. Así lo ha informado este jueves la mercantil que preside Ignacio Sánchez Galán a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El precio pactado entre ambas empresas, fijado en 32,5 reales por acción, supone un desembolso de 11.950 millones de reales brasileños (alrededor de 1.880 millones de euros). La operación, que aún depende de las aprobaciones regulatorias, se prevé cerrar en los próximos meses.

Neoenergia suministra electricidad a unos 40 millones de personas en Brasil a través de cinco distribuidoras ubicadas en los estados de Bahia, Rio Grande do Norte, Pernambuco, Sao Paulo, Mato Grosso do Sul y Brasilia, además de 18 líneas de transporte.

Iberdrola en Brasil

La filial brasileña de Iberdrola opera más de 725.000 kilómetros de redes de distribución, 8.000 kilómetros de líneas de transporte y cuenta con 3.800 MW de capacidad renovable, principalmente de origen hidroeléctrico.

Según ha destacado Iberdrola, Neoenergia se convirtió en 2024 en la empresa «que más fondos destinó a infraestructuras básicas en todo el país», gracias a inversiones por valor de más de 9.800 millones de reales (en torno a1.540 millones de euros), cuyo objetivo ha sido el de expandir, renovar, mantener y automatizar su red.

Iberdrola, resultados, portugal, edp, eólica marina, jp morgan
Sede de Iberdrola en Bilbao.

«En los próximos años, la compañía afronta unas perspectivas de fuerte crecimiento gracias al incremento esperado de las inversiones en redes reguladas con marcos regulatorios incentivadores», apunta Iberdrola en un comunicado.

Con esta operación, Iberdrola destaca que da un nuevo paso en su estrategia de crecimiento basada en el negocio de redes eléctricas, en el que cuenta con 1,4 millones de kilómetros de líneas en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España.

De hecho, la energética se está expandiendo hasta en Portugal, donde ha conseguido más de 25 contratos públicos por más de 71 millones de euros en tan sólo un mes. Esto supone incrementar en un 18% los ingresos provenientes de esta partida en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La mayoría de ellos han vuelto a ser para suministrar energía al Grupo de Aguas de Portugal, unas licitaciones que suelen resolverse en el octavo mes de cada año.

De los ganados en agosto, el contrato portugués más cuantioso es de 14,2 millones de euros para suministrar energía eléctrica de alta, media y baja tensión para la Empresa Portuguesa das Águas Livres (Epal), responsable del abastecimiento de agua de Lisboa.

Lo último en Economía

Últimas noticias