EN 2026

Hacienda va a ir a por ti si haces un Bizum de esta cantidad: queda totalmente prohibido

Hacienda fija unos límites para las transferencias a través de la aplicación Bizum

Hacienda Bizum
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Hacienda también fija ciertos límites para los pagos que se realizan a través de Bizum. Esta aplicación también está en el punto de mira de la Agencia Tributaria, principalmente en el caso de los trabajadores autónomos, que tendrán que justificar de forma mensual los pagos y cobros que se realizan a través de esta aplicación. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre los límites de Hacienda con Bizum y los que impone la propia empresa española para las transacciones dentro del país.

Bizum se ha convertido en una aplicación indispensable en el día a día de los españoles y los datos lo certifican. Según informa en su página web la empresa española, desde su creación en 2016 acumula nada más y nada menos que 29,5 millones de usuarios activos y ya llega a las 4.210 transacciones realizadas. En los últimos años también se ha incrementado el número de comercios adscritos al Bizum profesional, que ya cuenta con 90.000 comercios online. En el último año se realizaron 58 millones de compras por un valor total de más de 3.000 millones de euros.

Esto ha hecho que Hacienda ponga el ojo en esta aplicación de envío de dinero instantánea y gratuita. Evitar el fraude fiscal y el blanqueo de capitales es el gran objetivo del ministerio que dirige María Jesús Montero y, por ello, a partir del próximo 1 de enero de 2026, los bancos tendrán que informar a la Agencia Tributaria sobre los movimientos de dinero que se realicen en esta aplicación. Eso sí, sólo en el caso de las profesionales y ciudadanos adscritos al Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos.

Los límites de Hacienda con Bizum

Todo ello se debe al real decreto 253/2025, que fue aprobado en el pasado mes de abril y en el que se incluye una modificación del artículo 38 bis del reglamento general de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección (REGAT). Esta norma obligará a partir de ahora a las entidades financieras a informar de los cobros y pagos realizados con esta aplicación.

De esta forma, la ley ya deja claro que el banco tendrá que informar de «las operaciones realizadas por los empresarios o los profesionales adheridos al sistema de gestión de cobros desde cualquier tipo de tarjetas, así como asociados a números de teléfono móvil». Estos «números asociados al teléfono móvil» son lo que Hacienda interpreta como los pagos y cobros recibidos con la aplicación Bizum.

Así que ya no será necesaria superar el límite de 3.000 euros que Hacienda fija como cantidad límite para que los bancos notifiquen a la Agencia Tributaria. A partir del próximo año, independientemente de la cantidad que se mueva, las entidades financieras tendrán que informar al fisco. A partir de ahí se podrá abrir una investigación en caso de que los movimientos de dinero no puedan ser justificados.

Así son los límites de Bizum

Hay que tener en cuenta que los empresarios y autónomos no tienen ningún límite a la hora de realizar Bizum. La página web de la empresa española sí fija ciertos límites para las personas físicas, que no podrán superar los 1.000 euros por operación y tampoco podrán recibir más de 2.000 euros por día.

Bizum también indica que el importe de operaciones enviadas por un cliente en el mes está en un máximo de 5.000 euros. En caso de superar un ingreso de 10.000 euros al año, tendrá que quedar declarado y justificado ante la Agencia Tributaria. Estos son los límites que fija Bizum para sus usuarios:

  • Importe mínimo por operación: 0,50 euros.
  • Importe máximo por operación: 1.000 euros.
  • Importe de operaciones enviadas por cliente en un día: 2.000 euros.
  • Importe de operaciones enviadas por cliente en un mes: 5.000 euros.
  • Importe de operaciones recibidas por cliente en un día: 2.000 euros.

Lo último en Economía

Últimas noticias