Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Irene Montero
  • El Corte Inglés
  • Athletic – Barcelona
  • Copa del Rey
  • F1 Emilia-Romaña
  • MotoGP Portugal
  • Isabel Díaz Ayuso
Más

    El sitio de los inconformistas

    18 Abr 2021
    Actualizado 08:34 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    Motor

    Hacienda quitará el 30% de las ayudas a los solicitantes del Renove en la declaración de la renta

    Hacienda quitará el 30% de las ayudas a los solicitantes del Renove en la declaración de la renta
    Hacienda quitará el 30% de las ayudas a los solicitantes del Renove en la declaración de la renta
    • Andrea Aguado Robles
    • 07/04/2021 04:57
    • Actualizado: 07/04/2021 04:57

    Malas noticias para los usuarios que solicitaron el programa de renovación del parque circulante español en 2020 -más conocido como plan Renove-. El Ministerio de Hacienda -cartera de María Jesús Montero- quitará el 30% de las ayudas a los solicitantes en la declaración de la renta hasta restar 1.650 euros. Unas ayudas que se han traducido en un nuevo fracaso del Ejecutivo de Pedro Sánchez, ya que han sobrado el 85% de los fondos que el Ministerio de Industria puso a disposición de los ciudadanos el pasado mes de julio -200 millones de 250 millones de euros totales-.

    Así lo desprende un informe elaborado por el portal especializado en vehículo nuevo de Sumauto a partir de cálculos efectuados por los Técnicos de Hacienda (GESTHA) en la antesala del comienzo de la campaña de la Renta -que arranca este miércoles 7 de abril-. Ante esta cita de los contribuyentes con el fisco, recomiendan que «los compradores de turismos que se hayan beneficiado de alguna ayuda pública presten especial atención, ya que tendrán que declarar la cuantía que hayan recibido durante el pasado año, en el que estuvieron vigentes los Planes Renove y Moves».

    Tributación de las ayudas de los planes de incentivos a la compra de vehículos
    Tributación de las ayudas de los planes de incentivos a la compra de vehículos

    Los compradores de turismos eléctricos o con etiqueta ‘CERO’ que hayan recibido las ayudas del Plan Renove o del Plan Moves y tengan un sueldo neto medio de unos 21.161 euros al año tendrán que pagar 1.200 euros en su próxima declaración de la renta, lo que se traduce en un 30% de la cantidad recibida, ya que la ayuda asciende hasta los 4.000 euros.

    Mientras, los compradores de vehículos ‘ECO’ que recibieron 1.000 euros en ayudas -1.500 en caso de achatarramiento de un vehículo de más de 20 años- verán como su factura con Hacienda en la declaración de la renta se encarecerá en unos 300 euros. Siempre y cuando el beneficiario tenga un sueldo medio. Por su parte, los españoles que hayan comprado un coche con etiqueta ‘C’ utilizando este programa, tendrán que pagar unos 240 euros más en el IRPF, tras recibir hasta 800 euros para la compra de un vehículo nuevo.

    «A diferencia del plan Renove, el Moves sí tuvo el éxito esperado en muchas comunidades autónomas. Dotado inicialmente con 100 millones de euros, fue ampliado con otros 20 millones adicionales y para este año la cuantía se multiplica por cuatro, por lo que alcanzará los 400 millones», explican. Además, añaden que «el objetivo principal es incentivar la movilidad eficiente y sostenible para el fomento de la compra de vehículos 100% eléctricos, híbridos enchufables y de pila de combustible».

    Estas ayudas se han articulado en un año en el que la venta de vehículos han registrado un hundimiento histórico por los efectos derivados de la crisis del coronavirus en el sector de la automoción. En concreto, las ventas de automóviles fueron de sólo 851.211 vehículos, lo que supone un 32% menos que el año anterior, según los datos facilitados por las asociaciones de fabricantes de coches (Anfac) y concesionarios (Faconauto).

    Las multas de Montero: declarar sí o sí

    Por su parte, explican que «los incentivos constituyen una ganancia patrimonial que debe incluirse en la base imponible general del IRPF y tributarán en función de los ingresos y de la situación personal y familiar de cada contribuyente, mientras que los descuentos realizados directamente por el fabricante, concesionario o punto de venta del vehículo en cuestión no tributan por este impuesto».

    Además, advierten de que «los compradores que no las declaren se exponen a tener que presentar una declaración complementaria, que en caso de no realizarla llevaría a la Administración a liquidar el importe correspondiente con intereses de demora e imponer una sanción por una infracción tributaria de hasta el 50%».

    No obstante, este no es el único hachazo fiscal que ha sufrido el sector de la automoción. El Gobierno de Pedro Sánchez ha sido el único de los principales mercados de la automoción europeos que ha permitido la subida del impuesto de matriculación en pleno hundimiento de las ventas por el impacto de la crisis del coronavirus. Una subida que ha provocado un incremento del precio de los coches de hasta un 15% y que ha dado la puntilla a los concesionarios.

    • Temas:

    • María Jesús Montero
    • Ministerio de Hacienda
    • Motor
    • Sector automovilístico
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Cokukin, el nuevo hub de cocinas 'fantasma' en Madrid que nace en pleno 'boom' del delivery Cokukin, el nuevo hub de cocinas ‘fantasma’ en Madrid que nace en pleno ‘boom’ del delivery
    • Hipotecas “Las hipotecas digitales crecerán de forma exponencial en el medio y largo plazo”
    • ¿Puede una empresa despedir a un trabajador si se niega a vacunarse contra el Covid-19? ¿Puede una empresa despedir a un trabajador si se niega a vacunarse contra el Covid-19?
    • Netflix sufre: captará menos clientes que Disney Plus y subirá precios este año Netflix sufre: captará menos clientes que Disney Plus y subirá precios este año
    • impuestos La solución al déficit público no pasa por aumentar los impuestos ‘tendiendo al infinito’

    Últimas noticias

    • Américo Vespucio Américo Vespucio, el explorador del que recibe su nombre América
    • Eliance El fondo luso que inyectará 40 millones en la empresa de helicópteros de Hacienda aplaza el acuerdo
    • Sánchez saqueará a los madrileños para darles su dinero a ERC, Otegi y Montera Sánchez saqueará a los madrileños para darles su dinero a ERC, Otegi y Montera
    • Carles Puigdemont Puigdemont frena el acuerdo con ERC: no acepta quedarse sin protagonismo la próxima legislatura
    • Pedro Sánchez medios Sánchez gasta medio millón en el equipo de altos cargos que vigila a los medios de comunicación
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore