nuevo canal de televisión

El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»

Los interesados podrán inscribirse hasta el 20 de noviembre y el Gobierno se da un año para resolverlo

canal de televisión
Óscar López, ministro de Transformación Digital. (EFE)
Carlos Ribagorda

El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros el concurso para adjudicar un nuevo canal de televisión en abierto por un periodo de 15 años prorrogable otros 15 años más. Según el Ejecutivo, el objetivo de este concurso es «aumentar la representatividad de los intereses y corrientes de opinión de la sociedad, haciendo posible una oferta audiovisual con mayor número de contenidos y más diferenciada; y, por otro lado, fomentar la innovación tecnológica y ofrecer servicios de TDT de mayor calidad.

El plazo de presentación de ofertas comenzará el próximo lunes 20 de octubre y se alargará hasta el 20 de noviembre. El Gobierno tendrá un año a partir de ese momento para adjudicar el nuevo canal de televisión. La licencia se formalizará en el plazo de un mes desde que se resuelva el concurso.

Aún no ha trascendido qué grupos se presentarán al concurso del nuevo canal de televisión, que en el sector daban por hecho que sería para Prisa cuando en este grupo de comunicación tenían poder los accionistas españoles cercanos a Moncloa, liderados por José Miguel Contreras y Andrés Varela Entrecanales.

Sin embargo, el presidente del grupo, Joseph Oughourlian, se opuso al proyecto y despidió a Contreras y a Carlos Núñez, consejero ejecutivo de Prisa Media. Prisa no se presentará ahora a este concurso salvo sorpresa mayúscula.

El grupo de empresarios situados en torno a Contreras y Varela Entrecanales creo una empresa para acudir a este concurso, aunque ahora lo ven más complicado y sólo presentarán su candidatura si convencen a algún socio financiero potente.

Tampoco se ha postulado Telefónica para concurrir a este concurso y su presidente, Marc Murtra, confirmó hace unos días que no estaba sobre la mesa optar a un canal en abierto.

Esta convocatoria es posible tras aprobarse el Plan Técnico Nacional de Televisión Digital en Abierto, que está en vigor desde el 27 de marzo de 2025.

Lo último en Economía

Últimas noticias