Giro en los derechos de los trabajadores: las 5 novedades que llegan en 2025
Los nuevos derechos que tendrán los trabajadores a partir de 2025
El año 2025 también llega con novedades en los que se refieren a los derechos de los trabajadores en España. A partir del 1 de enero entrarán en vigor una serie de ventajas para los asalariados que entran de lleno en el Estatuto de los Trabajadores. Una de las medidas estrella que desde el Gobierno quieren implementar en las próximas semanas es la reducción de la jornada laboral, que ya está tramitándose y se espera para el próximo año.
Pedro Sánchez está concediendo a Yolanda Díaz pequeñas victorias en su Ministerio de Trabajo y Economía Social mientras la mantiene alejada de la primera línea del Gobierno. De esta forma, la aún líder de Sumar aprobó el pasado mes de junio el nuevo paquete de subsidios que entró en vigor el pasado 1 de noviembre y de cara a 2025 llegan novedades para los trabajadores, siendo su propuesta estrella la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas sin reducción del salario.
Esta medida de la vicepresidenta del Gobierno ya está en el Congreso para ser tramitada como ley después de hacer caso omiso durante un año a los consejos de los empresarios, que no estaban a favor de una medida con la que no se llegó a consenso en la Mesa de Dialogo Social impulsada hace un año. Así que, Yolanda Díaz ha tomado la decisión unilateral de sacar adelante una ley que todo hace indicar que será aprobada para que entre en vigor a partir del 1 de enero: diga lo que diga CEOE y Cepyme.
Reducción de la jornada laboral sin reducción de sueldo
Yolanda Díaz ha tomado la directa con la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin reducción de salario y esta nueva ley llegará con «carácter inmediato» al Consejo de Ministros. Todo ello después de no haber podido llegar a un acuerdo con la patronal y sin contar con el beneplácito directo de los sindicatos, que han puesto alguna traba a esta medida que ya todo hace indicar que entrará en vigor en 2025.
Una vez sea aprobada en el Consejo de Ministros, la propuesta estrella de Yolanda Díaz pasará al Congreso de los Diputados, donde todo hace indicar que contará con el beneplácito de todos los socios del Gobierno de Sánchez. Ahora la incógnita es saber el periodo de demora que llevará este proceso legislativo, que se podría ir incluso para la primavera de 2025.
Subida del Salario Mínimo Interprofesional
La subida del Salario Mínimo Interprofesional es otra de las cuentas pendientes de Yolanda Díaz para 2025. Este aumento se ha estado negociando durante los últimos meses en la Mesa de Diálogo Social y en las últimas semanas de 2024 aún hay dudas con el porcentaje de subida. Teniendo en cuenta que la media del IPC del último año es del 2,8%, si la subida es de acorde a la inflación quedaría en 1.166 euros, unos 32 euros más que en la actualidad.
La intención del Gobierno es subir el SMI un 4% mientras que los sindicatos aprietan para que la subida sea del 5%. Para confirmar la subida será necesario un acuerdo con la CEOE y Cepyme. Así que esto será motivo de debate en los primeros días del próximo año.
Control horario y desconexión digital
A partir del próximo 21 de diciembre entrará en vigor la norma que obliga a las empresas a implantar un sistema digital para llevar a cabo los ‘fichajes’ de los trabajadores. Desde hace unos años desde el Gobierno se impuso la obligatoriedad de fichar en la entrada y salida y ahora será imprescindible hacerlo a través de un sistema digital. Todo con el objetivo de llevar un mayor control sobre las empresas y evitar las horas de más que realizan los empleados y que no se abonan. Así que se acabó lo de fichar con papel y boli. Ahora será obligatorio hacerlo de forma digital… con el coste que conlleva para las empresas.
Sin despido por reclamar los derechos
Desde el pasado 4 de diciembre los trabajadores cuentan con un nuevo derecho laboral después de que se publicará en el Boletín Oficial del Estado una nueva Ley Orgánica que da más garantías a los asalariados frente a un posible despido. Así que en este año 2025 los empleados no podrán sufrir un despido procedente por reclamar sus derechos laborales.
Esto se debe a la ampliación de la denominada «garantía de indemnidad», que está está especificada en la disposición tercera denominada «Protección de la garantía de indemnidad de las personas trabajadoras». Así que la norma deja claro que: «Las personas trabajadoras tienen derecho a la indemnidad frente a las consecuencias desfavorables que pudieran sufrir por la realización de cualquier actuación efectuada ante la empresa o ante una actuación administrativa o judicial destinada a la reclamación de sus derechos laborales, sea ésta realizada por ellas mismas o por sus representantes legales». Tampoco podrán despedir al cónyuge, hijos o cualquier familiar que trabaje en la misma empresa.
Auditorías algorítmicas
Yolanda Díaz desveló en una entrevista reciente que desde el Gobierno están trabajando en la creación de auditorías algorítmicas con el objetivo de tener mayor control sobre las acciones que tienen las empresas con los trabajadores. Este plan básicamente consiste en descifrar las fórmulas matemáticas que las empresas utilizan para penalizar a los trabajadores que han podido pertenecer a un sindicato o participar en una huelga. «Muchos empleados tienen que saber que hoy pueden estar siendo penalizados o cobrando incentivos menores, sencillamente porque es un algoritmo que tiene un sesgo a favor de la empresa que los penaliza», dijo en la SER.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Vox reúne a 500 personas en la plaza de Sa Feixina de Palma para celebrar el Día de la Familia
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
Valencia inocente, ¿riada o avenida torrencial/tsunami?
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025: dónde ver hoy en directo por televisión y online en vivo
-
Sorprenden a un marroquí vendiendo droga en una caseta recién levantada en Son Banya