Madrid

Gangas en Madrid: pisos desde 52.000 euros

Salen a subasta pisos en Madrid a unos precios que son más bajos que la media en el mercado

Alquilan pisos al lado de la playa en España por tan solo 350 euros

Chollazos de casas en Madrid: pisazos desde 40.000 euros

Madrid pisos
Descubre las gangas en pisos que se venden en Madrid
Blanca Espada

Si estás buscando una vivienda en Madrid a un precio asequible, puede que pienses que es algo prácticamente imposible teniendo en cuenta los precios de los pisos y casas no solo de alquiler sino también a la venta. Pero tal ve quizás te interese saber que sí que es posible encontrar gangas en Madrid con pisos desde 52.000 euros. ¿Y cómo es posible? Pues debido a la subasta lanzada por la Agencia Tributaria con precios muy inferiores a los del mercado.

Gangas en Madrid: pisos desde 52.000 euros

Los pisos se encuentran en diferentes zonas de Madrid, desde el centro histórico hasta barrios periféricos y se trata de pisos que proceden de abintestatos, es decir aquellas viviendas que el Estado se ha quedado ya que el propietario ha fallecido y no ha dejado herederos, por lo que el Ministerio de Hacienda los pone a subasta.

Muchos de estos pisos acaban convertidos en oficinas de la Administración, pero también muchos de ellos se subastan para poder conseguir una vivienda a un precio más bajo del mercado. De este modo, a través de la web del ministerio de Hacienda, podemos acceder al listado de subastas, entre los que están «inmuebles urbanos» y saber así que pisos o casas están próximos a subastarse.

En el caso de Madrid, será el próximo 26 de junio cuando se celebre una subasta de varios lotes de pisos y viviendas, que tienen precios realmente económicos. Estos son algunos de los más destacados:

  • Calle Gómez Acebo número 15: El portal H es un piso de 58,45 m2 con 2 habitaciones, comedor y sala de estar, cocina, aseo, vestíbulo-pasillo y dos terrazas. El precio de salida es 85.500 euros, y en el caso de que nadie lo compre puede rebajarse hasta los 52.507 euros.
  • Calle Elfo número 101: El 3º A, es una vivienda de 101 m2, sin cargas registrales y con calificación de eficiencia energética E, cuyo valor de tasación es de 258.560 euros.
  • Calle Madera: El piso 2º 1ª de la calle Madera tiene 84,38 m2, pero además se subasta también un de un tastero de 11,8 m2. El precio de subasta es de 283.200 euros.
  • Calle Ibiza número 26: Vivienda en cuarta planta de 74 m2 con 4 habitaciones, cocina y servicios; están dados de alta los servicios de luz, agua, gas y calefacción. No tiene cargas registrales y la etiqueta de eficiencia energética es E. El valor de tasación es de 475.000 euros.
  • Calle Ibiza número 52:  Vivienda en una séptima planta con 3 habitaciones, hall, cocina, cuarto de baño, salón-comedor y terraza. El valor de tasación es de 539.000 euros.
  • Calle Bailén número 9: Piso en una cuarta planta que tiene dos balcones a la calle, con una superficie construida de 138,62 m2, aunque el pliego de condiciones no precisa su distribución. El precio de salida es de 511.520 euros, aunque en el caso de que no salga nadie interesado se puede rebajar hasta los 314.137 euros en la cuarta subasta.
  • Junto a estas viviendas y pisos, Hacienda va a subastar un lote de 28 plazas de garaje, (23 se corresponde a plazas de coche y 5 a plazas de moto) que se ubican en la calle Picos de Europa 11. El valor total es de 309.000 euros (aunque se puede rebajar a 189.764 euros).

Cómo participar en la subasta de estos pisos en Madrid

Para participar hay que registrarse en el portal web de la Agencia Tributaria y tener en cuenta que las subastas se realizan de forma presencial de modo que los interesados puedan pujar por los inmuebles y ver las ofertas de los demás participantes. Al finalizar la subasta, se adjudica el bien al mejor postor, siempre que supere el precio mínimo establecido. En el caso de que los pisos no encuentren un nuevo propietario pueden volver a salir a subasta hasta en cuatro ocasiones.

En definitiva, las subastas de pisos como estas son una forma de encontrar gangas inmobiliarias en Madrid, pero también implican ciertos riesgos y requisitos. Por eso, es importante informarse bien antes de participar y no está de más consultar otras alternativas, como las ofertas de bancos o particulares que en ocasiones, también pueden ofrecer precios competitivos.

Lo último en Economía

Últimas noticias