EN ABRIL

Es el fin de los okupas: España se prepara para los desahucios exprés y es inminente

El próximo 3 de abril entra en vigor la normativa de los desahucios exprés a los okupas

Okupas desahucios exprés
(Foto: Pixabay)
Pedro Antolinos

No será el fin de los okupas, pero la nueva normativa sobre los desahucios exprés que entra en vigor el próximo 3 de abril pretende facilitar las cosas a los propietarios que están siendo perjudicados por uno de los grandes males de este país: la okupación. Pese a que Pedro Sánchez y compañía sigan empeñados en catalogar como «bulo» el problema de las okupaciones, lo cierto es que los casos se siguen multiplicando a medida que se sigue protegiendo a los inquiokupas que están en situación de vulnerabilidad. En las próximas semanas entra en vigor la normativa aprobada en su día gracias a PNV y Partido Popular que hará que algunos de estos casos queden solventados mediante juicios rápidos.

Después de días de debate y pese a la oposición del PSOE y Sumar, finalmente, el pasado 3 de enero fue publicada en el Boletín Oficial del Estado la enmienda incorporada a la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia que modifica el artículo 795.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que los delitos de usurpación de morada (artículo 245 del Código Penal) y de allanamiento de morada (artículo 202 del Código Penal) pasen a tramitarse por el procedimiento abreviado de los procesos judiciales. Es decir, a partir de este 3 de abril, estos delitos pasarán a tramitarse mediante juicios rápidos que permitan los desahucios exprés a los okupas.

Este cambio legal, a petición del PNV, fue aprobado a finales del pasado año en el Congreso de los Disputados gracias a los votos a favor del Partido Popular, Junts, Coalición Canaria y los inesperados de Bildu y ERC, que no tuvieron su día y votaron a favor de esta norma. Por su parte, el PSOE de Pedro Sánchez, Sumar y Podemos votaron en contra, siendo el aún partido de Monedero el que amenazó con tumbar este cambio de la norma que, en caso de aplicarse de forma correcta, beneficiará a los propietarios y agilizará los procesos para que los okupas salgan de donde no les corresponde.

ley okupas

Los desahucios exprés a los okupas

¿La entrada en vigor de esta norma confirmará los desahucios exprés a los okupas? La intención es que sí, pero lógicamente después habrá que estudiar los casos. En un principio, estos desahucios exprés para los okupas se pueden resolver por la vía rápida siempre que se lleven a cabo estos procedimientos, que especifican en el portal Idealista, especializado en temas de vivienda.

Lo primero que tiene que hacer un propietario al que le ha sido okupada su vivienda es presentar una demanda en el juzgado de primera instancia en el que se encuentra la vivienda. Para ello tendrás que tener un abogado, un procurador y los documentos que te acrediten como el propietario de la vivienda. En unas semanas el juzgado emitirá el decreto de la admisión de la demanda y requerirá a los okupas los documentos que acrediten que la vivienda es de su propiedad. Para ello tendrán un plazo de cinco días.

Si en estos 5 días los okupas no presentan un documento válido, el juzgado emitirá una fecha de alzamiento que fijará la fecha de desalojo. En caso de que los okupas presenten un título que justifique su okupación, se tendrá que celebrar un juicio. La intención es que, con la entrada en vigor de esta nueva normativa, todo el proceso se pueda resolver en un plazo de 15 días, cuando la media en los últimos tiempos ha sido de dos años, dependiendo de cada comunidad autónoma.

Abogado okupas

Sí que es cierto que esta normativa deja fuera a la inquiokupación, que es un delito de moda en la actualidad y que se da cuando, básicamente, los inquilinos dejan de pagar el alquiler a los propietarios y se convierten en okupas de la vivienda. La entrada en vigor del nuevo decreto ómnibus también introduce medidas para proteger a los inquiokupas que están en situación de vulnerabilidad, pero Junts le sacó a Pedro Sánchez una nueva norma que protege a los propietarios para que puedan cobrar el dinero que les pertenece.

Las okupaciones repuntan un 7,4% en 2024 en España

La okupación es un problema real en España y los números lo demuestran: las denuncias por okupaciones subieron un 7,4% en 2024. Según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior, las denuncias subieron el pasado año hasta 16.426, estando Cataluña a la cabeza de España con 7.009 casos, un 42% del total. En la Comunidad de Madrid en 2024 hubo 1.451 denuncias por usurpación y allanamiento, lo que representa una caída del 4,3% con respecto al año anterior.

Lo último en Economía

Últimas noticias