SECTOR CONSTRUCCIÓN

FCC ampliará el metro de Nueva York por 1.700 millones de euros

La constructora española tiene previsto empezar las obras a finales del año y finalizar la ampliación en los próximos cuatro años

La gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul. (Getty)
La gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul. (Getty)

El Grupo FCC, la constructora española participada por el empresario Carlos Slim, ha logrado cerrar un contrato histórico para ampliar al metro de Nueva York por 1.972 millones de dólares (1.700 millones en euros). El grupo, en una joint venture (empresa conjunta) con la compañía estadounidense, Halmar International, recibió este lunes el visto bueno por parte de la Autoridad de Transporte Metropolitano de Nueva York (MTA, por sus siglas en inglés) para la construcción de túneles en un plazo de cuatro años.

La compañía española también ha cerrado un contrato para construir un túnel en el metro de Toronto (Canadá) por un importe de 875 millones de euros hace dos semanas.

Este proyecto facilitará el acceso del barrio del Harlem del Este en Manhattan al resto de la ciudad Este barrio limítrofe alberga la mayor comunidad hispana en Nueva York tras expandir la línea de Second Avenue (Segunda Avenida, en español) entre las calles 96 y 125. La ampliación de esta línea fue aprobada por primera vez en 1948, pero luego fue descartada después del estallido de la Guerra de Corea. El Gobierno de Nueva York volvió a explorar una ampliación en 1975, que también fue abandonada tras la crisis del petróleo de 1973.

«Ha pasado un siglo desde que se prometió a los habitantes de East Harlem el nuevo metro que se merecen, y por fin lo estamos logrando», ha manifestado la gobernadora del Estado de Nueva York, Kathy Hochul anoche. «East Harlem es uno de los barrios de Nueva York que más dependen del transporte público, pero a diario, decenas de miles de pasajeros carecen de acceso al metro».

Además, la nueva línea logrará reducir los desplazamientos de más de 100.000 pasajeros al día. FCC comenzará las obras a finales de este año, según Hochul. La perforación del túnel no se realizará hasta el año 2007. La adjudicación ha empujado a los títulos de  compañía con sede en Barcelona al alza este martes que se revalorizan un 1,12% en el mercado continúo del Ibex 35.

Lo último en Economía

Últimas noticias