FUNCIONARIOS

Éste es el vídeo de los empleados encerrados en Hacienda y sus exigencias laborales

Ver vídeo
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

Los empleados de Hacienda se encuentran encerrados en la Dirección General de la Agencia Tributaria. OKDIARIO ha tenido acceso en primicia al video de los funcionarios que se encuentran dentro del edificio de la Administración. CSIF ha lanzado un comunicado este miércoles en el que afirma que «una representación de delegados sindicales de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) permanece encerrada desde hoy en la sede en Madrid de la Dirección General (calle Infanta Mercedes, 37)». Las manifestaciones se están dando el inicio de la Campaña de la Renta de este año.

«Estamos en el despacho de la directora general de la Agencia Tributaria, buscando una solución a los diferentes puntos del conflicto declarado tras seis años de incumplimientos en materia de negociación por parte del Secretario de Estado de Hacienda», ha afirmado Manuel Porras, portavoz del Comité de Empresa.

«No puede ser que la única propuesta de la Agencia Tributaria sea subir el sueldo únicamente a los inspectores de Hacienda, que es el colectivo más privilegiado de la Administración General del Estado, mientras el resto de trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo y derechos consolidados en la negociación colectiva», explica el representante en el video.

Desde esta mañana, varios empleados de la Agencia Tributaria se han atrincherado en el edificio y aseguran que no cederán hasta que el Gobierno ceda y cumpla con los compromisos que mantuvo con los funcionarios hace años.

Empleados encerrados en Hacienda

Los empleados encerrados en Hacienda han realizado este acto reivindicativo «ante la falta de compromiso político por parte del secretario de Estado de Hacienda para sentarse a negociar una mejora de las condiciones laborales y salariales», según CSIF.

La plantilla de la Agencia Tributaria reclama el desarrollo del teletrabajo, así como la negociación de la apertura del servicio telefónico anunciado por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sin concretar las retribuciones ni regular los puestos de trabajo.

«La delegación está compuesta por representantes de cada organización sindical, y permanecerá encerrada hasta que el secretario de Estado de Hacienda se comprometa a asumir los compromisos a los que llegue la Dirección de la Agencia Tributaria con los representantes de los trabajadores», ha afirmado el sindicato de funcionaros a través de un comunicado.

Este encierro, que se produce en plena campaña presencial de presentación de la Renta, es un paso más en las movilizaciones iniciadas el pasado 8 de mayo, con una concentración en Madrid frente a la Dirección General, y que posteriormente se extendieron a las principales Delegaciones Especiales de AEAT en Andalucía, Cataluña, Galicia, Madrid y Comunidad Valenciana.

huelga, empleados, movilizaciones, La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, telefónica, sepi
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

«En este sentido, las organizaciones antes citadas precisan que el Ministerio de Hacienda se niega a garantizar la reactivación del acuerdo para la carrera profesional, pendiente de desarrollo desde 2007, así como la negociación de un nuevo convenio colectivo. El actual lleva año y medio denunciado», explica CSIF.

«Estamos en conflicto para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados y la justicia salarial en la AEAT. En los últimos 6 años la dirección de la AEAT, que está incumpliendo sistemáticamente el acuerdo de carrera profesional del personal de la AEAT, se ha dedicado a congelar la negociación colectiva y, sin embargo, sube de manera discrecional las retribuciones de los que más cobran», han lamentado

El sindicato CSIF ha denunciado que en los últimos 6 años la dirección de la Agencia Tributaria se ha dedicado a congelar la negociación colectiva y, sin embargo, sube de manera discrecional las retribuciones de los que más cobran.

En 2023, la AEAT tenía 1.265 trabajadores de los grupos A1 (cuerpos superiores), que cobran los específicos más altos de toda la AGE. «Es decir, mientras que los altos cargos cobran complementos superiores a los 60.000 euros, el grueso de la plantilla tiene bloqueadas sus retribuciones, su carrera profesional y su convenio colectivo», han denunciado desde el sindicato.

Los empleados de Hacienda además reclaman el desarrollo del teletrabajo y la negociación del servicio de atención telefónico, anunciado por María Jesús Montero, «que no ha querido negociar las condiciones laborales de este servicio en jornada de mañana».

Lo último en Economía

Últimas noticias